TELEVISIÓN

Carlos Rosado de Spain Film Commission: Reforzaremos las relaciones internacionales con Iberoamérica

Miryana Márquez| 22 de septiembre de 2022

Luiz Toledo, Diana Álvarez, Steve Solot y Carlos Rosado SSIFF

Carlos Rosado, presidente de Spain Film Commission, comentó en el 70 Festival de San Sebastián que entre sus objetivos está reforzar las relaciones internacionales de su organización.

En la mesa redonda Nuevas oportunidades de colaboración audiovisual entre España y Latinoamérica, organizada en colaboración con Latin American & Caribbean Film Commission Network-LFCN y Latin American Training Center-LATC, se analizaron el papel de las film commissions y film offices en Latinoamérica y España para promover sus destinos, infraestructuras, incentivos y localizaciones en este momento de reapertura de la industria, y nuevas formas de colaboración entre ellas.

El encuentro estuvo moderado por Steve Solot, presidente del Latin American Training Center-LATC y Asociado para LatAm, Olsberg SPI, y participaron Luiz Toledo, director de Asuntos Internacionales de SPcine (Brasil), y Diana Álvarez, directora de COMEFILM (México).

“Si queremos seguir siendo competitivos, tenemos que profundizar más” agregó Rosado, quien ha recordado que “pertenecemos a una comunidad con elementos identitarios comunes, como es Iberoamérica”. Por ello, “hemos querido realizar esta acción con representantes de México y Brasil, y esperamos que ello nos permita estrechar lazos para ayudarnos mutuamente y avanzar en nuestras relaciones”.

Por su parte, Solot destacó que “el 67% de los gastos de una producción revierten en sectores ajenos al audiovisual”, lo cual constituye “un impacto económico muy interesante porque el beneficio no recae solo en el sector audiovisual, sino en todo el territorio”. También señaló que varios países de Iberoamérica ofrecen ayudas directas a la producción que, sin embargo, “corren riesgos de desaparecer”, y mencionó los casos de Colombia, Brasil, Argentina y México.

Álvarez explicó que el objetivo de COMEFILM es también “promover México como destino fílmico, apoyando producciones con servicios de asesoría, gestión de permisos, seguridad, vinculación con las autoridades o promoción y acompañamiento”.

Por último, Toledo, presentó la SPCine, la oficina de atención a los rodajes que opera exclusivamente en la ciudad de Sao Paulo, la cual ha facilitado el desarrollo de producciones audiovisuales por importe superior a los 500 millones de euros.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.