TELEVISIÓN

Carlos Quintanilla de NBCUniversal: Me gusta la ficción que gana por knock out y no por rounds

Maribel Ramos-Weiner| 30 de septiembre de 2021

Carlos Quintanilla Panel Jovenes Salvajes Y libres

Carlos Quintanilla, director sénior de Desarrollo de Future Originals para NBCUniversal-Telemundo Streaming Studios y creador de Control Z, tiene preferencia por la ficción “que gana por knock out y no por rounds”.
 
Quintanilla, quien participó en la conferencia Jóvenes, salvajes y libres: escribiendo para los 15-24 y llegando más allá, durante Iberseries, destacó que el ritmo vertiginoso de la serie Control Z fue una decisión creativa.
 
Quintanilla, quien estuvo acompañado en la charla por Laura Belloso, creadora y guionista de The Mediapro Studio y productora ejecutiva de El internado: Las cumbres; Yolanda García Serrano, guionista, Hit y directora; y Carlos Moreno, creador y showrunner de Élite, El desorden que dejas y Feria ponente, destacó que, a diferencia de los otros ponentes, sí estudio todas las series que se acercaban a Control Z y su ADN. “En Control Z tratamos de hacer un juego estructural. El ritmo de Control Z se generó muy vertiginoso, capítulos de 35 a 45 minutos” indicó.
 
Comentó que la génesis de Control Z se basó en su experiencia dando clases de bachillerato y luego, cuando tuvo la oportunidad de ser director de una preparatoria en Ciudad de México. “Allí conocí a la generación Z y a los papás de esta generación. Cuando terminé con mi cláusula de non-compete, se me acercaron con la idea de hacer una Élite a la mexicana. Y ya tenía una serie centrada en CDMX. De allí surgió Control Z” dijo.
 
Belloso comentó que para El internado, crearon un mundo ficticio, “un ambiente muy hostil, muy diferente a lo que necesita el adolescente para ser feliz, para ellos poder descubrir dónde está la verdad. Lo planteamos de una manera muy oscura. A pesar de tener un punto fantástico y terrorífico que nos divierte, lo combinamos con estos otros temas de la adolescencia” explicó.
 
Tocaron temas como la censura, a lo que Quintanilla apuntó que las plataformas están abriendo camino para que “contemos las historias que queramos. Es una gran oportunidad para que el streaming deje que las historias salgan genuinas”. Otros tópicos abordados fueron la creación para audiencias internacionales y el tratamiento del lenguaje de los adolescentes en estas series.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
Noticias relacionadas (21)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.