TELEVISIÓN

Carlos Quintanilla de Azteca Cefat: Internet nos está dando cátedra en contar grandes historias en poco tiempo

Maye Albornoz| 19 de noviembre de 2015

Carlos Quintanilla, escritor y director de Azteca Cefat

Carlos Quintanilla, escritor y director en el Cefat, el Centro de Formación de Actores de TV Azteca, compartió con PRODU su opinión sobre la experiencia de producir contenidos exclusivos para ambientes digitales.¿Cuáles son los encantos de producir ficciones para Internet?La cena es una producción de Azteca Cefat, que nos permitió entrar con contenidos a la web y divertir a la audiencia, que cada vez está exigiendo más contenidos frescos en la red. Con esta producción participamos en Baja Web Fest y ganamos como mejor serie mexicana. Fue muy agradable obtener ese reconocimiento y estamos muy contentos, pero también muy complacidos de ver todo el trabajo que se está haciendo en este sentido.¿Cómo es el futuro de las producciones tradicionales?, ¿se dará una migración o pueden convivir ambas? Yo celebro que se esté apostando por contenidos para la red, diferentes, que te permitan llegar a audiencias a las que normalmente no tienes acceso en televisión. Algo interesante con las series que ha hecho Azteca Cefat, Amor a ciegas y La cena, fue que descubrimos que el público de televisión también llega a los contenidos de Internet, a través de los anuncios en televisión y esta fusión de públicos es interesante. Hay quienes consideran que Internet es el futuro, yo digo que es el presente, porque está generando una cantidad de contenidos impresionantes y las televisoras, y todos los que tengan entusiasmo de producir contenidos, tienen allí a un medio al que pueden subirse y probar cosas, comenzar a entenderlo. Quien diga que sabe cómo funcionan los contenidos en la web al 100%, está mintiendo. Cada vez tendremos más contenidos y la televisión abierta no va a morir, pero sí tendrá que modificarse. Internet nos está dando cátedra en contar grandes historias en poco tiempo, entonces creo que la televisión sí va a empezar a acortar sus contenidos, quizás los de Internet van a poder ir creciendo y comenzaremos a encontrar híbridos.En las ventas publicitarias, ¿se puede comparar el impacto de las series web con la que logran las producciones de TV tradicional? Estamos en un momento de oportunidad para que todos los contenidos empiecen a llegar a las audiencias, algo interesante es que el público se segmenta y puedes darle el contenido que está esperando.El futuro está aquí y tenemos que empezar a ver cómo volver a Internet un gran negocio. El ser humano nunca va a dejar de consumir historias y habrá que tener ingenio para contarlas de la mejor manera posible. Cada vez más las marcas confían en Internet para anunciar sus productos, sea porque solicitan que se cree un proyecto a su medida o se interesan en participar en producciones para la web de diferentes tipos. Allí tenemos a las estrellas de Vine y YouTube, las marcas les están haciendo guiños para que les incluyan en sus contenidos.¿Qué tanto ha recorrido Latinoamérica en el camino de las series web? A mí me gustaría seguir explorando los contenidos en televisióny como se integran a los nuevos medios. TV Azteca está haciendo una gran apuesta con Cefat, su escuela, pues arrancamos con La cena, un proyecto muy específico, y lo que queda es seguir explorando hasta que encontremos un camnino que le guste al mayor número de cibernautas.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.