Carlos Novaro: los focus groups no pueden reemplazar el `olfato´ de un programador
Se suma al foro Pro y contras de los focus groups, Carlos Novaro, director de Programación y Producción de la Red Unitel (Bolivia). “En relación a vuestra propuesta sobre opiniones acerca de los focus groups, coincido con lo expresado por el señor Carlos Bardasano Jr. Recordé que en una oportunidad estando al frente de la gerencia de Programación de Monte Carlo TV Canal 4, de Montevideo, Uruguay, se llevó a cabo una investigación a través de focus groups con dos producciones, una era El show de Video Match, producto argentino, y el otro era Los Simpsons. Como resultado obtuve que el primero no iba a tener aceptación en el publico uruguayo y al segundo, si bien fue aceptado, no lo era en los días y horarios que habíamos sugerido su emisión. Por suerte obvié estos resultados. El show de Video Match fue un éxito durante todos los años de mi gestión en aquella emisora y sigue siéndolo, y en cuanto a Los Simpsons, todo programador sabe que este es un producto que soporta cambios de horarios y días sin mermar su caudal de audiencia.También fui obligado a hacer esto por cuestiones de programación con los resultados que mencioné.Estoy de acuerdo que el éxito de un programa se debe a gran cantidad de factores, posicionamiento de la pantalla, programas que compiten, campaña de lanzamiento y promoción, entre otros.Mucho se ha criticado el famoso “olfato” para programar, este no es otra cosa que experiencia y conocimiento. En los últimos años hemos visto la llegada a los medios televisivos de técnicos que con la utilización de investigaciones del tipo focus groups creen suplantar esas dos condiciones que hacen a un buen programador”