(Mari Cruz Cantalapiedra). El canal temático de Sony Enterteinment, AXN, estrena el 22 de marzo en la pequeña pantalla española CSI Nueva York, una producción de la compañía Jerry Bruckheimer Televisión y CBS Productions, en asociación con Alliance Atlantis Communications, que en EE UU congregó a 19,25 millones de espectadores frente al televisor para disfrutar del primer episodio.AXN apostó desde un principio por CSI, que también es emitida en abierto por Telecinco, habiéndose convertido en la serie extranjera con mayor audiencia en la historia de la televisión en España, todo un hito ya que la ficción nacional copa el primetime de las televisiones.Durante la presentación, Carlos Herrán, director de Programación y Producción del canal, destacó la fuerza que aporta la ciudad de Nueva York. Contó que fue “una decisión importante de Jerry Bruckheimer, que primero había pensado en Chicago, pero que Nueva York es mejor para el público internacional, porque es más conocida en todo el mundo”.”Como destacó el creador, Anthony Zuiker, se ha querido que esta tercera versión sea la cima de la producción CSI, que va mucho más lejos de la textura glamorosa de Las Vegas y Miami, y tiene una textura más azulada y fría, con personajes más sombríos. Asimismo, y citando más a Zuiker, los diálogos son más breves y se realiza otra utilización más interesante de la música”, relató Herrán.Para director de Programación y Producción de AXN, con esta serie, la señal hace una “apuesta firme por la televisión de calidad, adelantándose una vez más a la televisión en abierto”. Una de las quejas habituales de los canales de la televisión de pago en España es el poco espacio que les dejan las cadenas en abierto para diferenciarse. De hecho, las series de ficción nacional se estrenan primero en abierto, después los canales temáticos ofrecen temporadas pasadas.