TELEVISIÓN

Carlos Gutiérrez, cofundador de Cinema Tropical: Hay muchos mitos alrededor del mercado hispano de EE UU

Carlos Cifuentes| 11 de julio de 2023

Carlos Gutierrez Cinema Tropical

En un encuentro desarrollado en el contexto del Bogotá Audiovisual Market 2023, Carlos Gutiérrez, cofundador y director ejecutivo de Cinema Tropical, y Sol Clemente, gerente de Desarrollo y Producción de Contenido en MarVista, conversaron sobre la posibilidad de que las creaciones audiovisuales latinoamericanas lleguen en mayor medida a la población hispana de EE UU.

En primera medida, Gutiérrez aclaró que, en su concepto, existen muchos mitos relacionados a lo que es el mercado hispanohablante en el país estadounidense. Comentó que “hay 67 millones de hispanos en EE UU, pero el 67% de esas personas nacieron en EE UU”.

Esto, según el ejecutivo, conlleva una diferencia cultural que representa una barrera para las producciones latinoamericanas que quieran llegar a ese público. “Hay oportunidades, pero es muy difícil producir algo que vaya a conquistar a todos esos millones de consumidores” aseguró.

Por su parte, Clemente opinó que, para abordar dicho mercado, hay que “crear historias universales que sean capaces de divertir y conmover a muchas personas más allá de su origen”. Sin embargo, también dijo que se deben “investigar las dinámicas que existen en la cultura de la población hispana para identificar sus conflictos, sus contradicciones y de ahí generar relatos que lleguen a ese nicho”.

Durante el conversatorio, enmarcado dentro de las Market Sessions del BAM, Gutiérrez también resaltó la importancia de “encontrar mecanismos de validación desde Latinoamérica para que la gente dimensione el talento y la calidad de lo que se produce en el continente”. En su visión, dicha validación no sucede a menos que una producción latina figure en festivales internacionales.

Por último, Clemente resaltó que hay que hacer hincapié en los procesos de formación de las nuevas generaciones de creadores latinoamericanos para que puedan generar historias cada vez mejores y que generen impacto en otras latitudes. “Latinoamérica debe dar un salto para no solo ser capaz de ofrecer servicios técnicos para otros países, sino también servicios creativos” concluyó la gerente.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.