TELEVISIÓN

Carlos Gaxiola de Demente Animation Studio: Prestar servicios de producción nos permite financiar nuestros proyectos

Aliana González| 6 de septiembre de 2023

Carlos Gaxiota de Demente animation studio, Alberto Arvizu de Storyboard & Animatics y Carlos Ruiz de Toomboom

Carlos Gaxiola, CEO del estudio mexicano con sede en Jalisco, Demente Animation Studio, y Carlos Ruiz, gerente de Cuentas y Canales Comerciales de Toon Boom Animation, de Canadá participaron en la charla Accelerated growing studio en el segundo día del Festival Pixelatl, donde compartieron claves para crecer de forma rápida, y cómo han logrado posicionarse a nivel internacional con clientes como Warner Bros, Wildbrain, Mattel, Bardel, Titmouse, Bento Box, Moose Toys, Gaumont, Moonbug, PBS Kids, entre otros.

Prestar servicios de producción ha sido parte del secreto, explica Gaxiola. “Los estudios de animación, sin la parte de servicios no existirían, a no ser que tuviéramos guardados millones de dólares” comentó, tras apuntar que, aunque es increíble, es extremadamente difícil solo dedicarse a hacer una IP.

“Se enfrentan con esta parte donde es muy difícil subsistir y apostar a que su IP sea un éxito, antes de tronar. Nosotros nos financiamos con servicios, que son el 99% de lo que hacemos, pero es lo que nos permite hacer proyectos” explicó.

Además, los servicios de producción les han permitido entrenarse en los estándares internacionales, y aplicarlos a sus proyectos, explicó tras ofrecer un consejo: al hacer una IP, hay que seguir sus propios instintos, “y trata de no traicionar lo que quieres que sea, porque es muy peligroso tratar de hacer algo que guste a todos” comentó, tras recomendar que no se fijen en lo que busca el mercado, sino en escoger un nicho que vaya acorde al proyecto de animación. “Porque hay muchos nichos”.

Demente nació hace nueve años, como un estudio pequeño con cinco personas, y hoy realiza trabajos en animación 2D y 3D para series, contenidos web, comerciales de televisión y producción de largometrajes para los principales estudios estadounidenses como Warner Bros, Wildbrain, Mattel, Bardel, Titmouse, Bento Box. También realizan comerciales para clientes locales —como Bimbo y el Chapulín Colorado— además de diversificarse, con videojuegos, “lo que ha sido un salvavidas en épocas complejas”. Además, para desarrollar sus IP se asocian con quienes ya tienen un recorrido, o con otras IP de otros estudios.

También usan estándares de la industria como Storyboard Pro que facilita todo el proceso, pues permite hacer el proyecto antes de que se anime y tomar decisiones, además de ahorrar tiempo y trabajo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.