Blanco: A la enorme industria de radiodifusión en este país, se ha sumado el crecimiento de abonados de TV paga
El volumen de negocios del DTH alcanzaría los US$5.200 millones para el 2014 en América Latina, mientras que el número de usuarios llegaría a 21,2 millones en cinco años, lo que supone casi 15 millones de nuevos abonados frente a la base de suscripciones totales del cuarto trimestre del 2008. Estas son las conclusiones de un estudio presentado por la consultora Signals Telecom Consulting.La empresa de investigación y consultoría de telecomunicaciones sostiene que este crecimiento se produciría, en gran parte, por el ingreso de nuevas plataformas de servicio, ya que existirán, al menos, 23 operadores en América Latina hacia el 2014. También afirma que el DTH tendría una tasa de crecimiento superior a la de la media del mercado de TV paga, y que Argentina, Brasil, México y Venezuela serían los países con mayor cantidad de abonados para esta fecha.El DTH con abonos de bajo costo y grillas de programación reducidas será la principal herramienta de competencia de los operadores de telecomunicaciones especialmente incumbentes- que ingresen al mercado de TV paga. Las diferentes plataformas de DirecTV en América Latina han visto reducido el potencial de alianzas para el armado de esquemas de paquetes híbridos, afirmó Carlos Blanco, director de Investigación de Mercados de Signals Telecom Consulting y autor del estudio.