Carlos Blanco Dataxis
“La TV paga crece a un ritmo muy lento, casi vegetativo, mientras la banda ancha no ha dejado de crecer” apuntó Carlos Blanco, director de Investigaciones para las Américas de Dataxis en el marco del webinar Comenzó la diversificación de OTT en América latina.
De acuerdo a Dataxis, en 2017 la banda ancha tenía una penetración de 38,8% en los hogares de Latinoamérica, mientras para 2013 la participación aumentará a 44,4%.
“América Latina presenta un mercado de banda ancha fija maduro y con una buena penetración de las opciones de ultra banda ancha: nuevo foco para mejorar la conectividad hogareña” acota Blanco en el estudio hecho por Dataxis.
Indica que en móviles, desde el segundo trimestre 2018 la opción 4G ya aparece como la tecnología dominante y para 2019 se espera la llegada del 5G, con lo que el móvil se posiciona como soporte para distribuir OTT.
Blanco apuntó que OTT y SVOD crece bajo el dominio de Netflix.
La amplia difusión de conectividad y streaming hacen que la OTT se convierten en algo más individual. Indica que a finales de 2018 habrá 28 millones de cuentas pagas de OTT mientras en 2023 llegarán a 40 millones.
“Aunque hay una incipiente diversidad de plataformas, Netflix aparece como el operador líder del mercado, pero hacia 2023 declinará su dominancia por la multiplicación de actores y llegada de competidores internacionales” señala.
Blanco destacó que en Brasil la competencia se hace compleja por la proliferación del modelo de canales add-on. “Tiene lógica porque Brasil históricamente tiene baja penetración de TV paga, pero la banda ancha es alta y por eso se crean opciones creativas” explica.
Base de suscriptores de TV paga bajó por primera vez en la región según Dataxis
Dataxis: La tasa de digitalización en Latinoamérica para 2018 será del 91%
Carlos Blanco de Dataxis: El OTT y la TV paga van a terminar conviviendo