TELEVISIÓN

Carlos Bardasano Jr.: Pro y contras de los focus groups

Maribel Ramos-Weiner| 28 de agosto de 2001

Bardasano considera que el focus group puede ser peligroso cuando interfiere con el proceso creativo

Diario.produ.com da inicio a un foro de TV dedicado a analizar la vigencia e importancia de los focus groups en la selección de las producciones que serán presentadas en pantalla.Los focus groups siempre han sido un tema polémico para la industria ya que muchos consideran que limitan la creatividad del productor, otros opinan que no siempre son eficaces ya que muchos programas que fueron desechados por el focus group que los evaluó en primera instancia, luego resultaron ser grandes éxitos en pantalla. Otros, en cambio, consideran que son una herramienta de gran ayuda a la hora de seleccionar los nuevos programas que serán producidos.Para darnos su opinión acerca de este tópico inicia el foro, Carlos Bardasano Jr., VP de Programación de Telemundo Network Group.“Los focus groups deben ser utilizados como una herramienta más en todo el proceso creativo. No considero que se le debe dar más peso que el que se le da a otros elementos de la programación. El focus group si es bien realizado, puede servir para ajustar elementos dentro de la producción, pero difícilmente es un buen termómetro para indicar si el producto será exitoso. Telemundo ha probado programas en los focus groups en donde el resultado favorece a un target demográfico masculino y al ponerlo al aire los ratings indican preferencia por las mujeres. En otro ejemplo, recordamos que fue en focus groups donde se probaron Crystal Pepsi y New Coke. Los productos fueron grandes fracasos en la industria de refrescos. Los focus groups pueden ser peligrosos cuando interfieren con el proceso creativo. Hace algunos años, en la televisión americana se probó un concepto bastante arriesgado el cual era diametralmente opuesto al sitcom dulce con las familias típicas del género. Aquí sus personajes eran brutalmente honestos y en ocasiones hasta crueles. Todos los focus groups rechazaron el programa contundentemente. No había duda, el programa sería un rotundo fracaso. El programa era Married with Children, el cual batió récord de sintonía y además, rompió el récord del sitcom de mas años en producción. Si Fox le hubiera prestado atención a los focus groups jamás hubiéramos conocido a los Bundy. El éxito está generalmente amarrado a muchos factores y muchas variables y lo que piensan un grupo muy pequeño de lo población no puede ser indicativo de lo que piense la población general sobretodo, cuando las opiniones de los mismos miembros del focus group influyen en las de otros miembros”.Si desea sumarse a la discusión de los focus groups, por favor envíe su opinión a {maribel@produ.com}.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.