
Carlos Barba, emprendedor incansable
Carlos Barba, uno de los pioneros de la TV hispana en EE UU, alto ejecutivo tanto de Telemundo como Univisión, ha sido reportado estar adquiriendo emisoras de TV de Low power en las ciudades de Nueva York y Miami bajo la empresa CaribeVision Station Group de la cual es su CEO.La estación de Nueva York es la WPXO-LP, que pertenece a Paxson Communications, con una potencia de 50KW, operando en el canal 34 y con una antena colocada en el Empire State Building. La transacción está en manos de la FCC y a un monto no divulgado.La estación de Miami es la WFUN-LP, con 30KW operando en el canal 48. La compra ya es un hecho por una suma de US$3 millones. El vendedor es LocalOne TV del empresario James Anderson.Barba, un emprendedor incansable, ha trabajado en la TV venezolana, en la de Puerto Rico y fue gestor principal del Canal 47 de Nueva York. Participó en la fundación de Telemundo; fue presidente de Venevision International (él fue quien le puso ese nombre, antes se llamaba Televisión Latina); gestionó la unión de Perenchio con Cisneros y Azcárraga para adquirir la actual Univisión y fue gerente del Canal 23 de Miami de Univisión pero por un desencuentro con su entonces amigo Jerrold Perenchio salió de la organización a principio de los años 90. Fundó el portal unodostres.com, una empresa de comercialización publicitaria a nivel panregional y más recientemente lanzó una especie de casinos virtuales con personajes de la TV hispana. También fue gerente del Canal 22 de Miami antes que lo adquiriera SBS de Raúl Alarcón para convertirlo en Mega TV.Este nuevo emprendimiento de estaciones Low power es una continuidad en su vasta carrera.{Ver trayectoria de Carlos Barba;www.produ.com/produtv/index.html?Noti=1365}