TELEVISIÓN

Carlo Boserman, creador del formato Grand prix para RTVE: Es un programa que puede viajar fácilmente y adaptarlo a pantallas panregionales

Miryana Márquez| 4 de agosto de 2023

Carlo Boserman

El formato Grand prix, creado por el productor ejecutivo Carlo Boserman, director general de EuroTV (Grupo iZen), regresó con éxito a RTVE luego de una larga ausencia.

Boserman le contó a PRODU que se trata de un formato que puede viajar y se puede hacer en muchísimos países. “En todo el mundo hay pueblos, a todo el mundo le gusta una competición sana, y todo el mundo se ríe con los trompazos y caídas”.

Asimismo, asegura que tiene un componente muy único: “Es un formato familiar, que puede ver cualquier generación, y que, por esta definición, encaja en cualquier pantalla de cualquier país. También contemplamos poder adaptarlo a pantallas panregionales, en donde la competencia sea entre países o incluso, familias, géneros, edades, etc. Las posibilidades creativas son muy variadas, siempre buscando entender a la audiencia local y con la confianza plena de que el Grand Prix es un formato totalmente universal”.

El productor confiesa que los planes son distribuirlo en distintos países. “Buscamos distribuirlo de ambas formas, somos flexibles y entendemos que hay pantallas con distintas necesidades e idiomas en las que vendría muy bien producir el formato y otras a las que el producto terminado les funcionará de maravilla”. Ellos apuestan por ambas fórmulas, tratando de lograr el mayor alcance posible en este regreso del Grand prix. “Tenemos, de hecho, interés en diferentes países del mundo y esperamos que, debido a su naturaleza de entretenimiento familiar y universal, viaje mucho en todas sus modalidades”.

Aunque dijo que no hay cambios sustanciales, sí introdujeron una vaquilla divertida y juguetona. “Tenemos una de las mejores streamer del mundo de habla hispana, Cristinini, como comentarista de las pruebas”. Además tienen una embajadora de los pueblos, Michelle Calvo, y un personaje divertido que es Wilbur, que intenta implicarse en las pruebas del programa. Lo que sí hay es un concepto nuevo que son los comodines, una puesta en escena actual, y pruebas nuevas. “Lo esencial sigue intacto, desde el presentador hasta los pueblos pasando por algunas pruebas”.

A pesar de su parecido al formato alemán Telematch, Boserman aclara que este último es de los años 1970, y Grand prix está inspirado en un programa italiano de 1959 que se llamaba Campanile sera. “Este fue ideado por Adolfo Perani que estuvo en España asesorando a mi hermano Francesco en este formato. Todos los otros programas parecidos desde Juegos sin fronteras a algunos otros, han nacido después y se han inspirado en este que fue el primero. La idea nació por la necesidad de un programa de verano en el exterior y en un momento por inspiración y unión de conceptos surgió el juego entre pueblos y llamamos a Adolfo Perani como asesor de juegos y allí nace el Grand Prix. La sencillez de lo que pasa en el programa es uno de sus valores y por qué ahora no hay explicación”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Noticias relacionadas (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.