TELEVISIÓN

Caracol y RCN fueron los medios de comunicación que más facturaron en Colombia en 2023

Carlos Cifuentes| 16 de abril de 2024

Caracol y RCN se consolidaron como los medios con más ingresos de Colombia

Los medios de comunicación en Colombia tuvieron un 2023 con matices en lo que respecta a su situación económica. Un análisis elaborado por Valora Analitik indicó que Caracol y RCN fueron las empresas del sector que más facturaron el año pasado a nivel nacional.

Según el portal web, Caracol registró ingresos por 977.473 millones de pesos (US$254 millones 260 mil aproximadamente), incluyendo sus marcas Shock, La Kalle, Cromos, Blu Radio y las producciones no noticiosas del canal. Con esta cifra, se consolidó como la entidad con mejores resultados en ese rubro. Por su parte, RCN Televisión, que es de la Organización Ardila Lülle y trae consigo compañías como Win Sports y NTN 24, quedó en el segundo lugar con 563.815 millones de pesos (US$144 millones 340 mil aproximadamente).

El informe, que se realizó con base en los estados financieros que las compañías presentaron ante las cámaras de comercio, también mencionó a Canal Uno, que ingresó 45.700 millones de pesos en el mismo período (US$11 millones 700 mil aproximadamente).

UTILIDADES Y PÉRDIDAS
De la misma forma, el estudio brindó datos sobre las utilidades y pérdidas de cada una de las firmas. Caracol Televisión ocupa la cima de este escalafón, ya que obtuvo ganancias por $53.802 millones en 2023 (US$13 millones 770 mil aproximadamente). Según Valora Analitik, esto se debe en parte a que la empresa del Grupo Valorem se ha visto impulsada por sus producciones no noticiosas, como novelas, shows y realities, en los que ha traído algunas innovaciones.

Distinto fue el caso para RCN, que presentó pérdidas de 37.641 millones de pesos (US$9 millones 640 mil aproximadamente). Esto representa a su vez un desplome para esta marca con respecto a 2022, ya que en ese lapso había quedado con pérdidas de 26.987 millones de pesos (US$6 millones 912 mil aproximadamente).

Asimismo, Canal Uno tuvo pérdidas de 14.422 millones de pesos (US$3 millones 690 mil aproximadamente). Para Caracol el balance tampoco fue totalmente positivo, ya que sus ingresos de 2023 cayeron en un 5% en comparación al año anterior. Estas estadísticas dan un panorama sobre el momento complejo que atraviesan algunos de los medios más importantes de Colombia.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.