Jaime Grisales es positivo sobre el crecimiento de la TV en Colombia
(Ríchard Izarra, Cartagena). A pesar del crítico y peculiar panorama de la TV paga en Colombia, hay varios financistas internacionales interesados en invertir en el negocio. Cable Pacífico, uno de los sistemas de cable más organizados y serios de la zona occidental del país, discute en estos momentos su plan de negocios con dos entidades internacionales para desarrollar la empresa con los patrones de los nuevos servicios de la banda ancha.Jaime Grisales, presidente de Cable Pacífico dijo a produ.com: “Tenemos dos inversionistas extranjeros con los que vamos a comenzar las diligencias en el mes de marzo para ver si podemos, en el segundo semestre de este año, traerlos a Colombia. Con recursos propios hemos venido solventando la situación hasta ahora pero teniendo presente que el aliado estratégico financiero es esencial para poder desarrollar el negocio en grande”.Sobre el momento de la TV en Colombia: “Yo pienso que hay que tomar una actitud de realizar proyectos para nuestro país con una entereza y una claridad local. Creo que los inversores van a llegar oportunamente a Colombia a pesar de las dificultades, y vamos a salir adelante con la industria de las telecomunicaciones, porque el cable es una disculpa para poder entrar al hogar, pero lo importante son los servicios de valor agregado que pudiésemos prestar a futuro”.