A través de un comunicado de prensa, la Cámara Nacional de la Industria de las Telecomunicaciones (Canitec) respondió a las declaraciones realizadas por Carlos Slim, presidente vitalicio de Grupo Carso, quien calificó el estudio ‘Revisión de la política y regulación de telecomunicaciones en México’ como un ‘refrito’.La Cámara respondió que el hecho de que el estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reitere, una vez más, la falta de competencia efectiva y de la regulación que sostenga, no es un ‘refrito’, sino evidencia clara de la depredación sostenida de Grupo Carso al sector de las telecomunicaciones en México.El documento también hace referencia a la postura que tiene el empresario: Slim pretende desviar la atención sobre los hechos que revela el estudio de la OCDE y que demuestran nuevamente los abusos de sus empresas, altamente costosos para sus consumidores y competidores.Canitec mencionó que el estudio de la OCDE merece ser atendido por los poderes ejecutivo, judicial y legislativo federales para alinear una política de Estado a favor de la competencia y de una amplia cobertura de los servicios de telecomunicaciones en México.Finalmente, la Cámara recordó sus denuncias contra las acciones sistemáticas de Telmex y Telcel para inhibir a la competencia y el grave costo para los consumidores, que padecen tanto las altas tarifas de Grupo Carso, como las altas tarifas de los servicios intermedios a sus competidores, para evitar la reducción de los precios finales.
México: DTH igualó abonados de Cable y cerrará el año con 51% del mercado
Álvaro Martín de Harmonic en Expo Canitec 2011: Debutando en la región
RGB Networks presentó en Canitec su plataforma de video multipantalla VMG