El Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV Paga, Lamac, desarrolló un informe que muestra que los televidentes argentinos destinan más tiempo a disfrutar la oferta de canales pagos, cuyo share de audiencia creció un 4% en lo que va de 2011.Los géneros más vistos abarcan cine, deportes, entretenimiento y documentales-naturaleza; mientras que interés general y noticias-periodístico se encuentran perdiendo audiencia.Según cifras de Ibope, en los primeros 5 meses de este año, comparado con el mismo período en 2010, el rating que captura la oferta total de canales de cine en TV Paga, creció un 5%. El de deportes un 12%, y el de entretenimiento 15%.El rubro interés general cayó 2% y los de noticias, un 6%. En el target de 18 a 49 años, se observó una tendencia creciente de rating que captura el grupo de canales que ofertan cine en TV Paga, registrando un aumento del 4%. En este rango, los de noticias-periodístico tuvieron un descenso del 17% en su rating consolidado.El indicador refleja además un crecimiento en los distintos grupos de canales: cine con un incremento del 11%; los de contenido deportivo un 12%; los de documentales-naturaleza un 7%; entretenimiento 16%, e infantil un 4%.Entre las señales que han crecido en share de audiencia se destacan: Discovery Kids y Cartoon Network en infantil, TNT/ The Film Zone y TCM en cine, Nat Geo/ History y Animal Planet en documentales-naturaleza, A&E en entretenimiento, y Fox Sport en deportes, entre otros.
Lamac se adhiere a las redes sociales Facebook, Twitter y YouTube
Valeria Beola de Lamac: Para ser efectivos hay que repensar el modelo publicitario
Grupo Televisa adquiere totalidad de Cablemás por US$397 millones
Gary McBride de LAMAC: Rating de TV paga en LatAm se incrementó 22%
Según Lamac los argentinos continúan migrando sus preferencias a la TV paga
Gary McBride de Lamac: TV paga en LatAm ha crecido un 52% en últimos tres años