Juan Medio, conductor del magazine Punto y medio, que promedió 28,7%
Con un share del 21,6%, Canal Sur Televisión ha sido la cadena más vista en Andalucía el pasado mes de enero, por encima de Antena 3 (20,5%), Telecinco (20%) y TVE1 (16,5%), según datos de Taylor Nelson Sofres. Con ello la primera cadena de la televisión andaluza asienta su tendencia alcista, ya que desde el pasado mes de julio su cuota de pantalla ha crecido 2,5 puntos.Canal Sur Televisión es asimismo líder de audiencia entre las cadenas autonómicas, 6 décimas por encima de la que hasta hace poco era líder habitual: TV3, que alcanzó en enero un 20,5%. Además, Andalucía es la única comunidad cuya cadena autonómica lidera su mercado audiovisual, por encima de las cadenas nacionales.De la misma manera, Canal 2 Andalucía es líder de audiencia entre los segundos canales autonómicos y supera a La 2 de RTVE en Andalucía. El segundo canal andaluz tuvo en enero un share del 5,8% frente al 5,3% de la catalana K3-33, el 5,2% de la vasca ETB1 y el 4,7% de La 2.La suma de los resultados de Canal Sur Televisión y Canal 2 Andalucía otorgan a Radio Televisión de Andalucía (RTVA) un share del 27,4%, lo que la convierte en el operador de televisión con más cuota de mercado de España. Este liderazgo se refleja en casi todos los sectores de la población, incluidos los niños y los jóvenes de 4 a 24 años, entre los que el share medio de RTVA es del 27,9%.Uno de los pilares de Canal Sur Televisión es su oferta de programas informativos, cuyo share es del 24,9%, casi 3 puntos por encima de Antena 3 (22%), casi 8 por delante de TVE1 y 10,1 superior a Tele 5 (14,8%).Muchos de los programas informativos son los más vistos de su franja de emisión, como es el caso de Noticias 2 (27,8%), Andalucía directo (29,4%) y Buenos días Andalucía (25%). También son líderes los magazines Punto y medio (28,7%) y Mira la vida (24,1%), la serie Arrayán (27,9%), el programa infantil La banda (18,6%) y exitosos espacios de primetime como Moranquíssimo (35%) y Ratones Coloraos (33,6%).