TELEVISIÓN

Canal Público Encuentro de Argentina presentó su nueva programación basada en tres ejes

Cynthia Plohn| 18 de mayo de 2023

Lanzamiento Programacion Canal Encuentro

Encuentro, canal educativo y cultural del
Estado argentino, presentó su nueva programación para 2023, con un acto en el Teatro
Roma. Fue en el marco de los 40 años de democracia, con una propuesta que
encabezaron la gerenta general de Contenidos Públicos S. E., Jésica Tritten,
y la directora de la señal, Cecilia Flachsland.

 

La señal pública presentó una grilla con más de cincuenta series,
documentales, ciclos de cine y especiales —además de 34 producciones del
programa Renacer audiovisual— que se verán por la pantalla a lo largo de
todo el año.

 
Del evento participó la Orquesta Sinfónica Municipal de Avellaneda con
la interpretación de “Planetas argentinos”, entre otras composiciones que
acompañaron la sucesión de imágenes y locuciones que resumieron los cuarenta
años de democracia.

 

Flachsland destacó la importancia de la relación que la señal educativa y
cultural pública mantiene con las escuelas y las universidades, los aportes de
sus contenidos al trabajo que se realiza en el aula y mostró la relevancia de
la “soberanía audiovisual” como uno de los ejes centrales para “construir
otras agendas posibles en tiempos de capitalismo de plataformas”.

 
Por su parte, Tritten mencionó que la inclusión de Canal Encuentro en
el mapa de los medios públicos se produjo por una decisión de Néstor y Cristina
Kirchner “después de haber recuperado todo el andamiaje estatal, después de que
el neoliberalismo se llevara puesto todo el Estado”. Además, explicó que su irrupción,
basada en “consensos básicos como la calidad, el pluralismo y la independencia”,
vino a “dar debates y nuevos marcos teóricos” para dichos consensos.

 

En relación con la calidad de la señal, mencionó que desde hace dieciséis años la señal educativa pública se erige como un símbolo de televisión de
calidad: “Canal Encuentro es un ejemplo. No hay vez que no se ejemplifique con la
señal cuando se quiere hablar de una televisión de calidad”.

 

La nueva programación de
Canal Encuentro está ordenada en tres ejes: en primer lugar, la democratización del conocimiento; en segundo
término, conocer el pasado para entender el futuro; y, por último, la
ampliación de derechos.

 

La señal, además de contar con voces de especialistas, tendrá en pantalla a figuras reconocidas como Divina
Gloria, Paula Carruega, María Pía López, Ana Cacopardo, Darío Sztajnszrajber, Diego
Golombek, Lalo Mir, Sergio Pángaro y Juan José Becerra.

 

También Mariano Dorr, Roly Serrano, Abel Ayala, Max Aguirre, Javier Trímboli, Gabriel Di Meglio, Diego
Trerotola, Rita Cortese, Rep, Casper, entre otros. Este año, además, se estrenarán treinta y cuatro producciones del programa Renacer
Audiovisual y una cantidad similar de documentales y largometrajes.

 

Entre algunos de los programas y ciclos
estarán: 8 lecciones de historia, Pensamiento sí, colonia no, Un día en el
museo, Historias de la Patagonia rebelde, Un loco deseo de belleza. La traición
de Manuel Puig, La casa periódica, Unitarios federales. Miradas de un país, Inteligencia
artificial. Nada de lo humano nos es ajeno, Derechos sagrados, en las periferias
;
o el ciclo de cine y literatura Libros de película, entre otros.

 

 Ver talentos que forman parte del canal 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.