Julio Di-Bella nuevo titular de la Red Nacional de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales A.C. para el período 2003-2004
(Iliana Olay, Ciudad de México). Durante el 2001, Canal Once se hizo merecedor de un importante número de premios y reconocimientos, tanto nacionales como extranjeros, por la calidad de sus producciones.Entre los premios ganados por la televisora dirigida por Julio Di Bella, se encuentran: Premio Nacional de Periodismo, otorgado por el gobierno mexicano; dos premios de oro, cuatro de plata y uno de bronce por cortinillas y promocionales en el Promax BDA; diploma de honor por Los últimos santuarios de la Asociación Española de Cine Científico en la X Bienal Internacional de Cine y Video Científico Español.Por su parte, El Club de Periodistas de México, entregó a Cristina Pacheco, conductora del canal, el Premio Ignacio Ramírez; al programa Jaguar con estrellas en la piel, de la serie Los últimos santuarios, el Premio Rómulo O’Farril; y a Boleros… y un poco más, el Premio Francisco Gabilondo Soler. Diálogos en confianza, obtuvo el Premio de Periodismo José Pages Llergo en la categoría de programas de análisis y opinión en medios electrónicos. En cuanto a programación infantil, Bizbirije fue reconocido por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal por su contribución a la consolidación de una cultura de respeto a los derechos humanos; el cortometraje Un día muy blanco, de la serie Camino a casa, obtuvo el segundo lugar en el Chicago International Children´s Film Festival y La semilla, obtuvo el tercer lugar del jurado infantil en el Festival de Cine Infantil de Chile.Asimismo, Bizbirije, A la cachi cachi porra y Diálogos en confianza fueron reconocidos con la estatuilla de Generación 2001, presea otorgada por la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México) por ser las producciones más destacadas de los medios audiovisuales.