TELEVISIÓN

Canal Eureka de Colombia se asesora de su audiencia infantil y juvenil para crear sus contenidos

Édison Monroy| 6 de enero de 2023

Alfa de Eureka

El canal Eureka de Colombia, enfocado en programación para niños, niñas y adolescentes, en su año y medio de existencia ha logrado presentar producciones animadas novedosas. Esto en gran parte se ha consolidado gracias a la participación activa de su audiencia, según cuenta Ricardo Cortés, productor de Contenidos de Capital Sistema de Comunicación Pública de Bogotá, del cual hace parte Eureka.

“Tenemos la Generación Eureka, que son alrededor de 16 chicos y chicas que nos ayudan como asesores y consultores de los proyectos que vamos a hacer. Participan en talleres y mesas de trabajo en donde se habla de muchos de estos temas y problemáticas que tienen sobre su diario vivir y de ese contacto con ellos salen muchas ideas para los contenidos e incluso ahí se prueban algunas cosas que se están produciendo” señala el ejecutivo.

Luego de estos encuentros, Eureka presenta convocatorias abiertas con los lineamientos que quieren para sus proyectos de ficción y no ficción, y las diferentes productoras presentan sus propuestas. Como resultado de esta dinámica, en 2022 tres producciones animadas se destacaron dentro de su parrilla de programación.

Una de estas fue Animalx (13×4’30’’), un documental animado de Dieciséis 9 Films, que habla de sexualidad en los jóvenes a partir de las experiencias que ellos mismos comparten, y luego se hace la parte animada en la que las historias son representadas a través de animales. La serie también tiene podcast y conservatorios digitales. Gracias a esto ganó un premio TAL, galardones que reconocen la televisión pública y cultural de América Latina, en la categoría de Narrativas transmedia.

Otra producción destacada de Eureka es Valentine (13×4’30’’), de Guoqui Toqui, que también es un documental animado en el que niños y niñas cuentan sus historias en las que fueron víctimas de bullying o en las que ellos lo ejercieron sobre alguna persona.

De otra parte está Alfa (12×7’), una animación de ficción, producida por La Piragna Épica, que narra las aventuras de un grupo de animales callejeros que en medio de la pandemia se ven enfrentados a la escasez de alimentos y se organizan para sobrevivir. En esta serie que mezcla fábula, comedia y educación, en cada capítulo estos animales prueban un sistema de organización política diferente como la democracia, la oligarquía, la monarquía, el comunismo, la dictadura, etc., mostrando las virtudes y debilidades de cada uno.

“Como sistema público lo que hemos tratado de fortalecer es que nuestras producciones respondan a todas esas inquietudes que tiene esta parte de la ciudadanía. No solo tenemos animaciones, pero esta es una forma de producción que destacamos porque es más fácil transmitir los mensajes que queremos” concluye Ricardo Cortés.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.