TELEVISIÓN

Canal 22 de México y la plataforma Teatrix anuncian alianza en la que emitirán una selección de 12 obras de teatro

Aliana González| 21 de noviembre de 2023

Amanda Rosa Pablo Mancuso Teatrix Pavel Granados Chaparro Canal 22

Canal 22, Canal 22 Internacional y la plataforma de arte dramático Teatrix anunciaron su alianza para compartir una selección de obras de teatro del catálogo de la plataforma digital para la pantalla de Canal 22, tanto en su señal nacional 22.1 como en su señal Internacional para el público hispanohablante en EE UU. El anuncio lo hicieron Pablo Mancuso, Country Manager de Teatrix México, y Pável Granados Chaparro, director general de Canal 22.

“Para nosotros representa en gran parte cumplir con uno de nuestros objetivos, que es el de lograr mayor alcance y mayor difusión del teatro, en este caso, del teatro en video” comentó a PRODU Pablo Mancuso, tras afirmar que Canal 22 es un socio natural por lo que representa a nivel de marca y prestigio cultural en México. “Además, involucra a Canal 22 Internacional y eso nos va a dar distribución en EE UU, un mercado que nos interesa mucho y que queremos desarrollar. Esperamos que esto amplíe la difusión de nuestro contenido y encuentre nueva audiencia, audiencia que no necesariamente asiste al teatro y que no conocía de esta forma de contar historias que es Teatrix”.

Todos los viernes se podrá ver a partir del 24 de noviembre, a las 10:30pm por la señal 22.1, y a las 8pm PT y 10pm CT por la señal Internacional un ciclo de obras, que inicia con la multipremiada obra Crimen, pasión y boleros, creada por David Aréizaga, Mario Castañeda y Luz María Meza, primera producción original de Teatrix México. El ciclo concluye el 9 de febrero del 2024.

En un evento en el que formalizaron la alianza, indicaron que esta unión significa la incorporación de la oferta teatral actual en español al mundo digital, pero también al libre acceso a través de la pantalla de un medio público como lo es el Canal Cultural de México, lo cual representa un avance y apertura a nuevos modelos de distribución, fusionando lo digital con lo tradicional.

Además de Crimen, pasión y boleros se transmitirán otras 11 obras de la plataforma: Doble o nada, dirigida por Quique Quintanilla y escrita por Sabina Berman, un thriller psicológico sobre las relaciones de poder; Mariana Pineda, obra feminista escrita por Federico García Lorca. Ambas puestas en escena se transmitirán en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Bergman y Liv, sobre el cineasta y su esposa, actriz y musa; Pasatiempo nacional, descrita como Broadway a la mexicana, donde convergen deportes, mafiosos y fake news en una exitosa comedia musical de enredos; Drácula, el clásico musical de Pepe Cibrián Campoy, autor y director, y de Ángel Malher, creador de la música, basado en la obra de Bram Stoker; Rita, obra española en la que su protagonista se cuestiona lugares comunes alrededor de la vida y la muerte con alta dosis de humanidad; Tierra de fuego, un drama conmovedor sobre el conflicto palestino-israelí, escrito hace diez años y continúa teniendo una estremecedora actualidad; El cuidador ¡o mamá las llaves del coche no van en el refri!, de Sergio Ochoa, un conmovedor monólogo sobre la enfermedad y los últimos años de vida de la reconocida actriz Leonorilda Ochoa; La casa de Bernarda Alba, también escrita por Lorca; Pieza plástica, dirigida por L. Cáceres, que expone los conflictos de una familia de clase media que esconde la decadencia y la violencia de la sociedad del siglo XXI; y Medea en Manhattan, el clásico griego adaptado a los tiempos actuales, escrita por Dea Loher y dirigida por Lía Jelín.

Mientras que la transmisión para de señal internacional irá en el siguiente orden: Pieza plástica, La casa de Bernarda Alba, Tierra de fuego, Pasatiempo de Navidad, Rita, El cuidador, Doble o nada, Bergman y Liv, Mariana Pineda, Medea en Manhattan y Drácula.

Cabe destacar que México es el primer territorio en el cual Teatrix crea un producto geolocalizado y tropicalizado para el mercado mexicano, incluyendo contenido original local. Además, a través de esta plataforma de video el público amante de las artes escénicas que adquiera una suscripción podrá acceder a un catálogo de más de 400 títulos de México, Argentina y España.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.