TELEVISIÓN

Canal 13 de Chile reestructura su área de programación con dos nuevas gerencias a cargo de José Navarro y Cristián Ciudad

Marcela Tedesco| 21 de junio de 2022

Jose Navarro y Cristian Ciudad de C13 Chile

Canal 13 de Chile inició hace unas semanas
una etapa de reestructuración en su área de programación. La Gerencia de
Programación ha sido reemplazada por dos nuevas gerencias que trabajan en conjunto:
Contenidos y Programación, a cargo de José Navarro, y Televisión Abierta a
cargo de Cristián Ciudad. El cambio ha sido impulsado por el propio Maximiliano Luksic, director ejecutivo del canal.

 

“Tomamos este desafío en un momento en el que
el año programático ya estaba en marcha. Entonces lo que hemos hecho ha sido
reordenar las piezas para estabilizar la programación apoyándonos en los tres
pilares: los programas de conversación, de cultura y de entretención. Y en 2023
comenzaremos a escalar” explicaron los ejecutivos.

 

En el segundo semestre del año el canal
lanzará una batería de programas enfocados en la conversación. Hoy, Lugares que
hablan
y De tú a tú, que pelea el primer puesto en el prime dominical, son los espacios
de entrevistas de mayor audiencia del canal, mientras que en entretención destaca
Qué dice Chile, versión local del formato de concurso Family feud de Fremantle,
que tiene muy buen desempeño el access primetime.

 

Y aunque actualmente no hay área dramática,
el canal produce teleseries de la mano de productoras locales. Próximamente estrenará
Secretos de
familia
de la productora AGTV, una historia
original de Catalina Calcagni y Felipe Montero, protagonizada por Álvaro Rudolphy y Daniela Ramírez, cuyo punto de
partida es la muerte de un joven de una familia adinerada.

 

La dupla Navarro-Ciudad además está imprimiendo un cambio en
la dinámica de trabajo. “Somos cinco personas y tomamos decisiones en equipo,
estamos trabajando de manera transversal y no piramidalmente. Queremos establecer un
método de trabajo con independencia de a quién le toque estar al frente, una
estructura que permita al equipo contar con la información para la toma de
decisiones integrada” explicaron.

 

Navarro tiene nueve años trabajando en el canal y, antes de
asumir este desafío, estaba a cargo del área de Contenidos Internacionales.
Ciudad, quien había trabajado en Canal 13 tiempo atrás, regresó hace menos de
un año como jefe de Parrilla Programática, área en la que trabajó ocho meses con
la meta de instalar una metodología de
análisis, hasta asumir la nueva Gerencia de Televisión Abierta. Ambos
ejecutivos destacaron la vigencia de la televisión abierta.

 

“La TV abierta, pese a todos los embates que van cambiando
la forma de ver, de comprar, de vender, sigue siendo un pilar fundamental. Y lo
que tiene que hacer la televisión abierta básicamente es seguir renovándose,
junto con todas las otras plataformas y la industria” comentó Navarro.

 

Ciudad completó la idea diciendo: “Lo local para nosotros es
superimportante, es una buena diferenciación. La TV abierta es lo que
busca la gente cuando se quiere informar realmente de lo que está pasando en lo
cotidiano, cuando se quiere entretener con programas cuyos conductores tienen
su mismo acento, finalmente es ahí donde se genera ese engagement. Ese es el
sitio donde estamos nosotros, más allá de que podamos tener esos grandes
contenidos de afuera”.

 

Y referente a los contenidos internacionales, en momentos en
los que los grandes estudios atesoran sus mejores títulos para sus propias
pantallas, Canal 13 busca alternativas en los distribuidores independientes y recientemente
compró a Telefilms CODA, filme ganador del Óscar 2022 a Mejor Película. “Hay
que ser creativos y buscar alternativas. Para nosotros, CODA es como un
blockbuster” aseguró Navarro.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.