
El estilo periodístico privará sobre la ficción y el entretenimiento, con figuras del periodismo televisivo como Jorge Traverso y Blanca Rodríguez, conductores de Subrayado
Saeta de Uruguay (Canal 10) lanzará el miércoles 7 su programación 2003 donde destacan 17 producciones nacionales que se desglosan en 13 reposiciones y cuatro originales. En comparación con los otros dos canales privados de TV abierta con alcance a todo el país, SAETA exhibe el mayor número de producciones originales. Canal 4 tiene 10 producciones nacionales en el aire mientras Canal 12 mantiene 11.Una de las novedades de la programación es que ahora, en el horario central de Saeta, predominarán las producciones nacionales con figuras del propio canal y sustituyen a programas extranjeros, comentó a produ.com, Ricardo Artola, vocero de Relaciones Públicas de la televisora. Según Lucía De Feo, adscrita a la gerencia del canal, “este esfuerzo es importante por los costos para producir que tiene el Uruguay y la merma en los ingresos publicitarios que han padecido las empresas”.Pese a estos cambios, producciones argentinas como Los Mateos, Son amores y REC seguirán siendo parte del horario estelar. En la nueva programación el estilo periodístico priva sobre la ficción y el entretenimiento con figuras del periodismo televisivo como Jorge Traverso, Blanca Rodríguez, María Inés Obaldía y Gerardo Sotelo e incorporaciones de la radio, tal es el caso de Ignacio Álvarez (Sarandi 690 AM). Desde los espacios profesionales se incorpora el sexólogo Boero en tanto el carnaval cede a una figura como el humorista Bananita González.El horario principal estará marcado por el noticiero Subrayado (7pm) que conducen Jorge Traverso y Blanca Rodríguez desde hace 15 años y la edición Subrayado Noche (10pm) dirigida por Gerardo Sotelo y Rosario Castillo. Ambos noticieros son la cara visible de un equipo periodístico dirigido por Paulo Olascoaga desde 1993 y caracterizado en los últimos tres años por la investigación de temas sociales. A las 8pm retorna el humorístico Dale con todo, los lunes y jueves en su segunda temporada, realizado por un equipo que dirige Luis Blanco y que integra a figuras del teatro como Daniela Fernández y Luis Orpi.Artola agregó que “desde las 10:30pm se producirá un programa uruguayo diferente cada día”. Los lunes se verá un periodístico conducido por una de las figuras centrales del noticiero (aún sin definir) que sustituirá al actual Misterios y milagros en tanto los martes irá El sentido del sexo. Este programa será un periodístico en vivo que conducirá Carolina García con los aportes de panelistas fijos.Los miércoles será el turno de ZUR, zona urbana, novedad periodística que conducirá Ignacio Álvarez, quien debuta en TV, en una modalidad que impera en la TV uruguaya: mesa con panelistas fijos analizando “temas de actualidad”. Los jueves ya se emite La próxima puerta (segunda temporada) bajo la conducción de Gerardo Sotelo con revisiones en vivo de la agenda política nacional y para los viernes se adelanta un ciclo de investigaciones.