TELEVISIÓN

Caja de Ruidos: especialistas en videojuegos

Maye Albornoz| 5 de enero de 2017

Desde 2010 desarrollan el doblaje de los juegos de consola

Caja de Ruidos inició sus operaciones con el objetivo de ayudar a las compañías de animación argentinas a exportar sus contenidos audiovisuales. “Al ser fanáticos de todo tipo de entretenimiento y trabajar con la creatividad constantemente, nos llamó la atención poder realizar la localización de videojuegos, que hasta ese entonces no se había hecho en nuestro territorio” apuntó Ezequiel Lachman, fundador y CEO de la empresa.

Y añadió: “Es así que luego de explicarles a los desarrolladores de videojuegos, que no hablaban nuestro idioma y no comprendían la diferencia entre español de España y el español latino, logramos que empezaran a entender que los jóvenes quieren jugar en su idioma”.

Desde 2010 vienen desarrollando el doblaje de los juegos de consola más importantes de la industria de los videojuegos, para desarrolladores de todas partes del mundo: Japón, Europa, América del Norte.

Caja de Ruidos también dobla contenidos latinos a otros idiomas, principalmente animaciones en español que necesitan ser localizadas en portugués e inglés. “Siempre seguimos fieles a nuestro ADN: exportar contenidos latinos a diferentes mercados. También trabajamos con mercados y productos emergentes facilitándoles la aceptación del público latinoamericano en toda su extensión”.

Fortalecer la industria

“La cantidad de pantallas que existen hoy no existían hace 15 años, con lo cual hay que seguir pensando en crear una industria más fuerte, grande y pujante para que el público siga eligiendo nuestro propio idioma sin importar la procedencia del doblaje. Hoy, gracias a la tecnología, grabamos un mismo proyecto en diferentes lugares de Latinoamérica y eso otorga una enorme ventaja, hay que seguir por el camino del crecimiento formando profesionales más competentes, como los que tenemos hoy día” dijo Lachman.

Para ello, Caja de Ruidos cuenta con un staff de al menos 60 profesionales en las áreas de project manager, traducción, creación y adaptación de guiones, temporizadores, directores de doblaje e ingenieros de sonido.

Actualmente el español latinoamericano representa el 75% de su negocio, el español rioplatense el 10% y el porcentaje restante otros idiomas.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.