TELEVISIÓN

Caiga quien caiga en Chile enfrenta conflicto de marca

5 de noviembre de 2002

CQC en Chile es conducido por Nicolás Larraín, Felipe Bianchi y Pablo Mackenna

Con sólo dos capítulos al aire, la versión chilena de Caiga quien caiga ya tiene problemas con la justicia. Pero no por sus contenidos irreverentes, sino por su nombre.Un ciudadano chileno, Jorge Misa, presentó una querella por el uso del nombre Caiga quien caiga, que inscribió en 1996 en el Departamento de Propiedad Industrial del Ministerio de Economía de Chile.Caiga quien caiga es una coproducción entre la empresa chilena Edu Comunicaciones, la argentina Cuatro Cabezas y el canal chileno Mega. Misa inscribió el nombre porque, asegura, en 1997 pensó él mismo producir el exitoso formato argentino en Chile. Alega que para la versión que Mega puso al aire hace dos semanas no tomaron ningún contacto con él y no pidieron autorización para usar el nombre.En la empresa Edu Comunicaciones sostienen que el alegato no tiene sustento, ya que Caiga quien caiga es una marca de los argentinos Mario Pergolini y Diego Guebel. En 1998, Cuatro Cabezas inscribió en Chile la sigla CQC y la mosca característica del programa.En Chile, CQC –conducido por Nicolás Larraín, Felipe Bianchi y Pablo Mackenna- se transmite los domingos a las 10pm y en su primera emisión promedió 15,4 puntos. El pasado domingo marcó 12 puntos.Este año, otro formato internacional tuvo problemas de marca en Chile. Canal 13 de la Universidad Católica de Chile debió cambiar el nombre a La pirámide, una licencia de concursos de Columbia Tristar Televisión. En agosto salió al aire con el nombre Contra reloj, ya que la marca La pirámide ya estaba inscrita por Lotería, una de las empresas de juegos de azar más importante de Chile.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.