
Slim estaría interesado en la operación de telefonía móvil de Auna
El mutismo inicial de CableVisión de Argentina ante los insistentes rumores que la vinculaban con Telmex fue reemplazado este viernes por una desmentida categórica de la empresa, expuesta en una nota dirigida a la Bolsa de Buenos Aires. En la comunicación, el MSO destaca que VLG Argentina, Southtel Holdings y AMI CV Holdings, dueños del 100% de las acciones, “se ven en la obligación de desmentir versiones periodísticas que dan cuenta de negociaciones en marcha con Telmex para la venta de CableVisión”. La aclaración en el ámbito bursátil de estos rumores, divulgados por diarios y agencias de noticias de Argentina, es de rigor por la existencia de obligaciones negociables de la cableoperadora.La compra de Net en Brasil con el objetivo de obtener última milla para sus inversiones en el campo de las telecomunicaciones en ese país desataron conjeturas de emprendimientos similares en el segundo país más grande de América del Sur, alimentadas también por el juicio de analistas de la influyente Merrill Lynch. “Telmex podría estar interesada en adquirir más activos de televisión por cable en la región”, sostuvieron. Los rumores del supuesto interés del grupo de Carlos Slim por la segunda operadora de cable de América Latina también tuvieron repercusión en Dow Jones: “Si Telmex está buscando un operador argentino de cable para completar la última milla, CableVisión es su mejor opción”, señaló a la agencia el consultor de telecomunicaciones de Argentina, Enrique Carrier.