CableVisión de Argentina difundió el pasado martes 21 un comunicado titulado CableVisión defiende su servicio y sus fuentes de trabajo. Tras la ocupación de la empresa por Gendarmería, CableVisión lleva adelante diversas acciones para proteger sus derechos y los de sus clientes dice la comunicación.La compañía informó que ha recusado con causa por prejuzgamiento al juez Walter Bento (el magistrado que ordenó el allanamiento) y ha formulado una denuncia penal por abuso de autoridad. También denunció penalmente al abogado del Grupo Vila Manzano y a Eduardo Vila.No quedan dudas de que la maniobra impulsada por el Grupo Vila Manzano en un juzgado incompetente de la Provincia de Mendoza resultó idéntica en su finalidad y oportunidad a la estrategia que viene desplegando el Gobierno a través del Afsca para intentar caducar las licencias de CableVisión. La utilización de un grupo mediático afín, que se vio beneficiado este año con un incremento del 700% en publicidad oficial (más de $50 millones), resultó claramente funcional a ese objetivo dice el comunicado.Cabe recordar que el pasado martes 20, 50 gendarmes custodiaron un allanamiento ordenado por un juez mendocino en el marco de una denuncia por supuesta posición dominante presentada por la dupla dueña de Supercanal. {Ver comuniado completo;www.produ.com/newprodu/noticia.html?IDNoti=92865}