TELEVISIÓN

CableVisión Argentina ya tiene nuevos accionistas

8 de mayo de 2001

Julio César Gutiérrez se mantiene como CEO y gerente general de CableVisión

CableVisión completó su reestructuración accionaria: la estadounidense Liberty Media se quedó con 50% del paquete del principal operador de televisión por cable del país. La otra mitad pertenece a dos entidades controladas del grupo Hicks, Muse, Tate & Furst (HMTF), denominadas South-tel Holdings (que tiene 35,86% de las acciones) y ACH Acquisition Co. (14,14%).La movida se complementa con la retirada de los directores que representaban al socio saliente, Telefónica Internacional SA (TISA) y la designación de un nuevo presidente del directorio.Dado que por contrato entre los accionistas el manejo de CableVisión sigue correspondiendo al holding que capitanea Tom Hicks, el CEO y gerente general seguirá siendo un hombre de confianza del empresario tejano, Julio César Gutiérrez. Sin embargo, este abogado dejó el sitial de presidente del directorio, que pasa a ser ocupado por Gary Howard, un hombre de Liberty. Gutiérrez, junto con su colega Julio Baqueriza, habían sido quienes “armaron” los primeros negocios de cable en los que ingresó HMTF al país. Otro Gutiérrez, en este caso Francisco, deja la empresa por ser hombre de TISA. Howard sucede así a una serie de funcionarios de HMTF, lista que además de Gutiérrez (Julio) integran César Báez, Paul Savoldelli y el propio Ricardo Handley. El movimiento de accionistas, sin embargo, no se detuvo allí: United Global Comm. (UGC) anunció que adquirirá todo el paquete de CableVisión propiedad de Liberty Media, operación que ya cuenta con la aprobación de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC). La transferencia, sin embargo, no sorprende porque forma parte de un canje de activos pactado el año pasado en EE UU entre ambas megacorporaciones, según el cual Liberty se convierte en controlante de UGC, dando como pago (además de un importe en efectivo) todos sus activos de cable en América Latina, entre los cuales se cuenta CableVisión.La reestructuración accionaria llega en un momento especialmente duro para la industria del cable en Argentina, con la subida a 21% del IVA (tributaba 13%) y la deserción de varios miles de abonados. De hecho, representantes de ese sector mantuvieron ayer una prolongada reunión con el secretario de Ingresos Públicos, José María Farré, solicitando la revisión de la medida. El resultado fue el previsible en estos casos. De todos modos, la crisis no habría tratado del mismo modo a los dos principales jugadores del sector: según fuentes de CableVisión, durante el pasado año incrementaron en 30.000 el número de clientes; en cambio, Multicanal habría perdido cerca de 25.000 usuarios en el mismo período.Ambas empresas, tal como informaron oportunamente a la Bolsa, perdieron cerca de US$120 millones durante el ejercicio 2000, en parte por la pesada deuda que arrastran desde la adquisición de los diversos sistemas de cable del interior y de VCC, con la que llegaron a sus actuales bases de clientes (1.470.000 CableVisión, 1.120.000 Multicanal).Los accionistas de CableVisión capitalizaron parte de la deuda, por US$300 millones, dejándola en US$830 millones. Esto presupone un alivio para las arcas de CV, que deberán enfrentar una menor erogación para saldar los servicios de esa deuda. En cambio Multicanal seguiría con su deuda de US$1.120 millones, lo que implica una severa carga financiera para el cable del grupo Clarín.En tanto, esta semana llegarán a Buenos Aires los nuevos integrantes del directorio de CableVisión y representantes de los accionistas que, además de firmar el papeleo legal, estudiarán un plan de inversiones en la empresa cuyos detalles se guardan bajo llave.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.