TELEVISIÓN

Cableoperadores peruanos deciden acabar con piratería

8 de noviembre de 2001

(Ernesto Sánchez, Lima). La Asociación Peruana de Televisión por Cable ha decidido no trabajar más informalmente, es decir sin apegarse a la ley. “Esto significa que no habrá más piratería que viene produciendo grandes pérdidas para los cableoperadores y para el propio gobierno”, manifestó Julio César Rey de Castro, vicepresidente de dicha entidad, al término del certamen Incalink 2001.El directivo dijo que esta fue la primera jornada de TV por cable que se realiza en el Perú. “Hubo muchas cosas por abarcar, pero ha sido un primer paso decisivo para saber qué de bueno tenemos y también qué de malo”.Refirió que han asistido al evento alrededor de 130 señales de todo el mundo entre todos los programadores. Dijo que el hecho de haber contratado con señales de calidad en el curso de la cita, va directamente en beneficio de los usuarios. “Por lo tanto el nivel de cultura, entretenimiento y deporte a partir de hoy va a ser mucho más elevado llegando a los sitios más aislados del Perú”, expuso. Rey de Castro lamentó que en el Perú no exista un reglamento de TV por cable. Sobre este particular la asociación viene trabajando, informó, a nivel del gobierno, el Congreso y las asociaciones civiles para entregar las plataformas satelitales que tienen los telecables en todo el territorio nacional para beneficio directo de la sociedad peruana. “Vamos a entregar un canal totalmente gratuito para la educación a distancia, sobre todo para sacar del analfabetismo al adulto mayor. También servirá para los fines de descentralización, capacitación y culturización de las grandes capas poblacionales que no tienen acceso a estos avances tecnológicos”, señaló.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.