TELEVISIÓN

Cableoperadores deben ser cuidadosos al renegociar convenios de retransmisión

Maribel Ramos-Weiner| 30 de julio de 2008

Chris Cinnamon, miembro fundador de Cinnamon-Mueller y consultor externo de la Asociación Americana de Cable (ACA)

(Maribel Ramos-Weiner, Orlando). La negociación de los convenios de retransmisión entre los canales y los cableros independientes así como la coordinación entre los teledifusores y los cableoperadores de cara a la era de la TV digital fueron también discutidos este martes en The Independent Show 2008.Chris Cinnamon, miembro fundador de Cinnamon-Mueller y consultor externo de la Asociación Americana de Cable (ACA), dio la charla “Convenios de retransmisión 101” donde alertó a los asistentes del evento sobre qué aspectos deben considerar a la hora de negociar los convenios de retransmisión con las televisoras que se renuevan cada tres años. Para Cinnamon es vital que los cableoperadores lean la letra pequeña de los acuerdos, que analicen aspectos como la distribución digital y los términos para la transición de la TV digital y los derechos de terminación y de contenido. David Donovan, presidente de Association for Maximum Service Television (MSTV), estuvo a cargo de exponer a la audiencia los aspectos técnicos que implica la transición a la TV digital para las estaciones. Aclaró que luego de la transición digital las frecuencias irán de la 2 a la 51 (actualmente van de la 2 a la 69). Los canales del 52 al 69 serán regresados al Gobierno para ser subastados a servicios inalámbricos y de seguridad pública. Indicó que ya existen 1.603 estaciones operando hoy en día en digital y existen 850 que están en proceso de estar listas.Mencionó que una de las preocupaciones de los pequeños teledifusores que están en la cláusula de must-carry (de distribución obligatoria) es que desconocen cuáles son los sistemas de cable que los están distribuyendo. Citó que actualmente existen en EE UU 1.812 estaciones full power, 2.227 estaciones low power y 4.518 traductoras (sobre éstos dos últimos grupos la FCC aún no fija fechas para su transición digital). Donovan también hizo referencia a aquellos canales que cambiarán de frecuencia con la TV digital. Indicó que aquellos que mantienen su frecuencia tienen chance para culminar las instalaciones de los transmisores digitales hasta el 18 de agosto de este año (se estiman que son 1.100 estaciones). También dijo que la FCC hará excepciones con las estaciones cuyos transmisores estén ubicados en zonas montañosas para poder hacer el cambio digital. Hasta un año de extensión podrían tener. Como punto final el ejecutivo indicó el formato de la pantalla. Con la transmisión digital el formato es 16:9 cuando los sets de TV son de 4:3. Esto presenta un problema que debe ser atacado por los sistemas para evitar perder información en pantalla.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.