La Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México publicó en el Diario Oficial la autorización para que las 620 operadoras de televisión por cable que existen en el país, puedan brindar acceso a Internet de alta velocidad; es decir, transmisión bidireccional de datos. Si bien en la actualidad sólo tres operadoras contaban con el servicio (Cablevisión, Megacable y Televisión Internacional), la medida significa la apertura a un mercado potencial para varias otras operadoras. Hay que aclarar que de las empresas legalmente establecidas en el país, solamente 150 cuentan con la infraestructura tecnológica para competir por el mercado.Según datos proporcionados por Alejandro Puente, presidente de la Cámara de la Industria de Televisión por Cable (Canitec), “actualmente hay 140 mil usuarios de ese sistema y la cifra podría aumentar 40% a raíz de la autorización”. Para el cierre del 2003, la Canitec espera que el número de abonados al servicio de Internet de alta velocidad supere los 200 mil. Por su parte, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes manifestó que los cambios en los títulos de concesión (para incluir el servicio bidireccional de datos), tendrá un impacto en la utilización de nuevas tecnologías que servirán para capacitación y educación a distancia.