TELEVISIÓN

Cablecom y América Móvil de Telmex autorizadas para operar TV paga en Nicaragua

Lucas Robledo| 14 de febrero de 2007

Carlos Slim anunció en Nicaragua inversiones de U$250 millones para los próximos dos años

Las compañías mexicanas Cablecom y América Móvil, una subsidiaria de Telmex, fueron autorizadas por el Instituto Nicaraguense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) para ofrecer servicios de televisión por cable en Managua. El ingreso de estas nuevas compañías, que estarán operando en la región antes de finalizar el primer trimestre del 2007, romperán el monopolio de este mercado concentrado en el operador Estesa (Estaciones Terrenas de Satélites).Estesa, encabezado por el grupo Pellas, comenzó sus operaciones en 1990. Su posterior estrategia de expansión absorviendo pequeñas compañías se vio coronada en el 2006, cuando la transnacional Amnet compró la mitad de sus acciones. Con la experiencia de Amnet como proveedor de televisión por cable e Internet en Costa Rica, El Salvador y Honduras, Estesa obtuvo los recursos para alcanzar su actual posición monopólica.”Cablecom y América Móvil, son los nuevos inversionistas que entrarán a competir al mercado y esto obligará a las otras empresas que brindan este tipo de servicio a reducir las tarifas y mejorar la calidad de la programación en beneficio de los usuarios”, dijo Foad Hassan Lanzas, ex director general del Ente Regulador Telcor.Cablecom recibió además de la autorización para operar TV por cable hasta enero del 2010, un permiso para ofrecer radiocomunicación privada. Telmex, por su parte, es propietaria del consorcio América Móvil que ya posee intereses en el país con el conglomerado integrado por Enitel (Empresa Nicaragüense de Telecomunicaciones), que brinda telefonía fija y celular, Internet y satélite, y las compañías Aló PCS de telefonía celular y Turbonet, de Internet.El avance de Telmex se enmarca dentro de los anuncios de inversión que Carlos Slim realizó durante su reciente gira de negocios por Centroamérica en la primera semana de febrero, en donde señaló que invertirá en Nicaragua al menos U$250 millones para extender sus negocios de telecomunicaciones durante los próximos dos años.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.