TELEVISIÓN

Byron Pacheco: Sólo unidos lograremos mejores condiciones para la industria

25 de febrero de 2003

La mesa de trabajo estuvo conformada por representantes de países andinos y de Centroamérica

(Nubia Gamboa, Cartagena de Indias). La cuestión de la piratería, ampliamente debatida en la pasada versión de Andina Link, este año no fue protagonista en la primera jornada. Sí lo fueron otros temas de interés, para el no muy amplio auditorio que durante tres horas y media expuso y confrontó problemáticas comunes a todo el mercado, durante la mesa de trabajo conformada por los representantes de los países de Centroamérica y el área andina.Mario Mesa, representante de los cableoperadores de Honduras; Rodolfo Remon de Asocable Venezuela; Fidel Salgado, presidente de la Asociación de Cableoperadores de El Salvador; Jorge Ofen, representante de Guatemala, y Byron Pacheco, presidente de la Asociación de Cableoperadores de Ecuador, quien ejerció como moderador de la mesa de trabajo, se refirieron a temas tales como: Usufructo legal de las vías de paso, Tributaciones del cable operador, ¿Cómo se canjearían algunas de las tributaciones por servicios sociales?, Espacio electromagnético, ¿Está obligado el cableoperador a pagar por el servicio electromagnético?, ¿Cuál es la mejor forma de trabajar con el Estado?, y ¿Qué importancia y responsabilidad tienen las empresas de tecnología y programación en el desarrollo de los cableoperadores? Al final de la sesión, Pacheco instó a todos los países concurrentes a integrarse, a unir experiencias y a consolidar grupos para trabajar en el proyecto de la primera Asociación de Cableoperadores de Latinoamérica. Manifestó, asimismo, que ya tenía listos varios estatutos para poner a consideración de los interesados y que sólo unidos se lograrían mejores condiciones para la industria. “Integrémonos y conforme van avanzando los tiempos, avancemos nosotros en este proceso para fortalecer la industria de la televisión por cable, es un compromiso que tenemos con nuestros países”, concluyó.El pedido del empresario no es nada original. En las ediciones anteriores, la petición de unión estuvo en todas las sesiones pero efectivamente nada llegó a concretarse.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.