TELEVISIÓN

Business Bureau: Asimetrías en LatAm, un análisis del mercado de TV paga en primer semestre de 2017

Erika Della Giacoma| 25 de septiembre de 2017

Destacan que los grandes países que muestran bajas en penetraciones pueden recuperarse

Tras analizar el primer semestre del 2017, Business Bureau (BB) comenta que el mercado de la TV paga de América Latina mantiene la tendencia. Los países de la región muestran curvas desiguales en el crecimiento de la TV paga, tanto por saturación del mercado, por su situación económica, como por las nuevas tecnologías.

Liderando el crecimiento de la región están Costa Rica, México y Guatemala. En el caso del primero, seguirá su curva exponencial de crecimiento y será el mercado que más crecerá de América Latina, estimándose que cerrará 2017 con un 7,5% más de abonados que a fines del 2016, debido al crecimiento de su economía al 4% (según FMI).

En México, sigue creciendo con buenas tasas: 12,2% en 2014, 7,42% en 2015 y 6,24% en 2016, y culminará 2017 con un 6%. Guatemala crecerá este año en un 3,5%, luego de acumular un crecimiento en el primer semestre del 2,82% sobre abonados ajustados.

Los países que mantienen un crecimiento lineal, sin grandes cambios, son Chile, Colombia y Uruguay, estimando que crecerán 2%, 1,5% y 2%, respectivamente, sobre abonados ajustados.

Por otro lado, los países que siguen sufriendo caídas de penetración de TV paga son Argentina, Brasil, Venezuela y Puerto Rico, como se había observado en 2016. La disminución más grande la lidera Venezuela, con un 2% acumulado sobre abonados ajustados en lo que va del año, mientras que Argentina y Brasil llevan un 0,97% y 1,02%, respectivamente. Se calcula que la baja en Venezuela es de 3,5%, en Argentina 0,5% y Brasil, 0,3%. En los últimos dos países se estima una recuperación en el segundo semestre que amortiguará la caída de abonados.

En el futuro, en promedio lineal estiman que el mercado de la TV paga de la región sobre abonados ajustados crecerá en 2017 un 1,67%.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.