TELEVISIÓN

Bubillo y Blanco de Signals: Muchas dificultades para el desarrollo de la IPTV en Brasil

18 de abril de 2006

Carlos Blanco: Teniendo en cuenta que la IPTV necesita un rango de transmisión de datos de entre 15Mbps y 20Mbps, la disponibilidad de velocidades actuales se encuentra muy lejos de lo ideal en Brasil

Mientras su desarrollo en Europa y gran parte de Asia va viento en popa, la televisión sobre protocolo de Internet (IPTV) continúa teniendo más interrogantes que certezas en América Latina. Pese al panorama un tanto incierto, no deja de sorprender el nivel de interés que muestran algunos mercados respecto a otros. Por ejemplo, en Brasil, el debate sobre esta nueva distribución de video ha tomado una relevancia singular durante los últimos meses debido a que las tres incumbentes de telefonía fija -Brasil Telecom, Telemar y Telefónica- están llevando a cabo todos los preparativos necesarios para poner, cuanto antes, el servicio en operación. Un reciente estudio de la consultora Signals Telecom Consulting muestra que la puesta a punto de IPTV en el mercado brasilero, a pesar del empuje de sus principales telefónicas, todavía presenta obstáculos importantes para poder desarrollarse. Diego Bubillo, analista de Signals y autor del reporte, destaca que además del interés prioritario de los operadores de telefonía fija de lanzar la oferta IPTV, las propias empresas de televisión paga también pretenden sacar provecho de este nuevo servicio. “Es que deben afrontar la tendencia a la flexibilización de los servicios de televisión, o sea, la personalización o ‘customización’ de la programación, que demandará mayor contenido local y una oferta de servicios alternativos a la grilla básica de canales, tales como video bajo demanda, pay-per-view y grabación de programas. De todas maneras, los operadores de TV paga no tienen la misma urgencia que las incumbentes para contar con IPTV”. En Brasil como en la región, el principal problema que le observan a los desarrollos IPTV son las barreras técnicas, financieras y regulatorias que deben superar los operadores telefónicos. “El primer obstáculo que se alza contra el desarrollo de los servicios de IPTV en Brasil es la falta de cuentas de banda ancha”, declaró Carlos Blanco, director de Investigación de Mercados de Signals. “Además, teniendo en cuenta que la IPTV necesita un rango de transmisión de datos de entre 15Mbps y 20Mbps, la disponibilidad de velocidades actuales se encuentra muy lejos de lo ideal. Si bien durante los últimos meses muchos operadores brasileros han realizados significativas inversiones en sus redes para soportar nuevos servicios, entre ellos los de video, la infraestructura en su gran mayoría aún no posee las capacidades suficientes para ofrecer IPTV”, estimó Blanco. La consultora destaca que la poca disponibilidad de contenido digital -al que considera la médula del negocio de IPTV- es una de las principales barreras técnicas para el desarrollo del servicio. “En primer lugar dificulta el lanzamiento de la IPTV a corto plazo y en segunda instancia, aunque no menos importante, la falta de contenido entorpece el camino hacia una supremacía en la calidad de servicio de IPTV frente a tecnologías de televisión ya existentes”, se subraya en el informe. En cuanto a las barreras financieras, Signals encuentra que los altos costos de los planes de banda ancha, los altos valores de los equipamientos y la tarifa mensual que contará el servicio son los principales obstáculos. Sobre todo, teniendo en cuenta el bajo nivel de renta per cápita de la población brasileña. Por parte de las empresas, las grandes inversiones necesarias en redes, sin tener perspectivas de un retorno substancial de divisas, representan una pesada carga que entorpece el desarrollo de estrategias de IPTV. El marco regulatorio también aparece como una de las barreras fundamentales para el desembarco de IPTV en tierras brasileñas. Diego Bubillo remarcó que “hasta tanto la regulación no sufra una modificación que solucione las desavenencias entre las diferentes leyes (Ley de Telecomunicaciones y Ley de TV por Cable), la Constitución Nacional y los diferentes tipos de licencias y autorizaciones, los servicios de IPTV no podrán ser prestados por los operadores fijos”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.