TELEVISIÓN

Brasil: ABTA lanza propuesta para cambiar modelo de televisión paga

22 de julio de 2002

Brasil: ABTA lanza propuesta para cambiar modelo de televisión paga

La Asociación Brasilera de Telecomunicaciones por Abono (ABTA) ha puesto a disposición de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) y de todo el mercado la primera versión de su propuesta de nuevo modelo de negocios para el sector de la televisión paga nacional. Las empresas que forman parte del negocio tendrán un plazo de una semana para exponer sus puntos de vista y abrir un debate que permita consensuar posiciones. La entidad, que pretende tener definido el modelo en setiembre próximo, ha extendido una propuesta cuyos puntos fundamentales son los siguientes:•Cambiar el actual modelo de programación, poniéndole fin a las exclusividades de canales, creando un paquete básico nacional, con las mismas señales de mayor interés en todas las operadoras a precios más accesibles que los actuales (de 30 reales como máximo), dando flexibilidad en los paquetes y mayor libertad de elección por parte de los consumidores. Promover alianzas con la televisión abierta y revisar los roles de Net Brasil y Neo TV con la elección de un esquema de programación inspirado en el de PCTV de México.•Fomentar una sinergia entre TV paga y TV digital, facilitando la infraestructura del cable, MMDS y DTH para llevar la señal digital. Crear mecanismos de subsidios para la distribución de canales digitales por las empresas de TV paga, con colaboración del gobierno, industria de proveedores y redes de televisión.•Eliminación del modelo de overbuilding (superposición de operadoras en un mismo territorio).•Estandarizar la tecnología digital para fortalecer la infraestructura nacional de TV paga.Para desarrollar la proposición, la ABTA creó un grupo de trabajo dedicado exclusivamente al proyecto durante tres meses. Este equipo visitó a más de 40 empresas, entrevistó a 60 ejecutivos del sector, y realizó encuestas entre los consumidores, además de focus-group con los abonados a servicios de TV paga. Los trabajos, coordinados por la dirección de la entidad, fueron realizados por cuatro de sus ejecutivos: Álvaro Pacheco Jr., Oscar Simões, José Luis Frauendorf y Luis Fernando Baptistella.En los 10 años que tiene de vida activa el mercado se ha conseguido un número paupérrimo de abonados, teniendo en cuenta el potencial de Brasil. Actualmente hay 3,5 millones de suscriptores, de los cuales 70% pertenecen a la clase A, de mayor poder adquisitivo; 23% a la clase B, y 5% a la C. La ABTA, con el cambio de modelo, pretendería incrementar los abonados hasta los 6 millones en el mediano plazo, con un incremento muy importante de abonados en la clase B (hasta 56% por lo menos) y C (aproximadamente a 11%).

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.