apagon analogico
El gobierno de Bolivia informó que aplaza el apagón analógico para que la población y los canales más pequeños, sobre todo locales, puedan prepararse para el cambio, luego de una reunión con representantes de canales de televisión y dirigentes de ANP (Asociación Nacional de la Prensa) y Asbora (Asociación Boliviana de Radiodifusoras). El apagón estaba planteado que comenzase este año, en noviembre, para finalizar en 2024.
Con este postergación, Bolivia se une a otros países en la región que en 2019 han decidido aplazar el apagón analógico por no estar preparados, como el caso de Argentina, Honduras y la solicitud reciente hecha por Anatel para postergarlo en Chile.
En Bolivia, el gobierno indicó que se aplazará entre dos y cinco años. Se decidirá pronto en función de un informe que elaboró el Ministerio de Comunicación.