Evo Morales y una réplica del satélite que se construirá en China por US$300 millones
Bolivia alista el pago de los primeros US$32 millones por la construcción, con la ayuda de China, del satélite de telecomunicaciones Túpac Katari, aseguró una fuente gubernamental de ese país. Según el viceministro de Telecomunicaciones, Wilber Flores, la primera cuota corresponde como contraparte al país altiplánico.La compañía china Great Wall Industry Corporation se encargará de la construcción del satélite, que comenzará a fines de este año y su puesta en órbita está prevista para 2014.El costo aproximado que demandará el ingenio es de US$300 millones, de los cuales US$45 millones los desembolsa el Tesoro General de la Nación (TGN). Otros US$255 millones corresponden a un crédito del Banco de Desarrollo de China, a un plazo de 15 años y tres de gracia.Para el Ejecutivo, la adquisición del satélite es vital para mejorar el acceso a los servicios de Internet, telefonía fija y móvil, sobre todo en las áreas rurales, debido a la gran diversidad geográfica de la nación.
Senado de Bolivia aprueba crédito de US$251 millones para construcción de satélite
Bolivia confirma compra de satélite Túpac Katari por US$300 millones