TELEVISIÓN

Bogotá Audiovisual Market presentó programación 2024 enfocada en cine latinoamericano

19 de junio de 2024

El cine latinoamericano tendrá un espacio importante en el BAM 2024

Este año, el BAM celebra su decimoquinto aniversario, y para conmemorarlo, se ha propuesto dar un mayor protagonismo al cine latinoamericano. Debido a eso, en su programación (que irá del 8 al 12 de julio) ofrecerá distintos espacios de discusión donde diversos invitados abordarán temas que atañen a las cinematografías de la región.

Uno de ellos será el encuentro Coproducir con Latinoamérica, que reunirá a doce voces de Brasil, Colombia, Ecuador, República Dominicana y Uruguay para explorar las políticas que permiten la coproducción regional en estos países.

Por otro lado, el foro El cine latinoamericano se piensa ofrecerá debates y reflexiones sobre cómo se enseña, se produce y se distribuye el cine latino hoy en día. Tendrá ponencias de profesionales de la producción, exhibición, formación, periodismo y programación cinematográfica, como Cecilia Barrionuevo (Film At Lincoln Center), Carlos Gutiérrez (Cinema Tropical), Pablo Lozano (Universidad INTEC) y Diana Bustamante (Burning).

De igual manera habrá market sessions, como la de Cine argentino Unido, donde se discutirá la situación actual del INCAA, el Fondo Nacional de las Artes y el Festival de Mar del Plata, así como de otros escenarios, proyectos e instituciones que han sido importantes para el desarrollo de un cine argentino sólido y reconocido.

MÁS INVITADOS EXPERTOS
Otra de las market sessions será Cine de terror por Latinoamérica. Allí, Fernando Díaz y Roxana Ramos, productores principales de la película Cuando acecha la maldad, conversarán con Alejandra Rocas, programadora especializada en este género, sobre el éxito comercial y la apuesta artística de esta obra, así como sobre el panorama actual del cine de terror en el continente.

En Company focus los fundadores de empresas líderes en producción audiovisual independiente de LatAm contarán sobre su experiencia, su apuesta creativa y su presente durante la semana del BAM. Las compañías invitadas son Gema Films (Argentina), RT Features (Brasil), Quijote Films (Chile) y Rei Cine (Argentina).

Por último, en BAM Talks Giancarlo Nasi (Chile), Santiago Gallelli (Argentina) y Stefano Centini (Italia – Taiwan), llegan a dar una masterclass con entrada libre y abierta al público, para compartir su experiencia como productores de la película Los colonos, selección oficial en Cannes.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.