TELEVISIÓN

Blog de Alexis Núñez Oliva: YouTube Live: La señal de transmitir en vivo por Internet

Lucas Robledo| 20 de noviembre de 2008

Por TV con Alexis Núñez Oliva: ¿Qué es tener dudas?

YouTube Live es una alarma para las productoras de televisión. Con su primer evento en vivo por Internet marcará la historia de los cibersitios mañana 22 de noviembre.El concierto se transmitirá desde la ciudad de San Francisco, Estados Unidos y presentará a figuras como la cantante Katy Perry y el rapero Will.i.am, compartiendo con aficionados que se han hecho famosos cantando inicialmente a través de YouTube.A sólo tres años de haber salido a la red, el sitio propiedad de Google toma una iniciativa que en los planes de muchas compañías de televisión está, pero que en la práctica no se ha hecho: Señal en vivo y gratis para todos.Las decisiones de hoy deben ir al ritmo del alcance inmediato de las nuevas plataformas, aunque al interior de las grandes compañías de televisión en inglés y en español todavía no es posible romper esa inercia.YouTube Live toma el riesgo y se inserta en la competencia bajo el argumento de ofrecer “otros contenidos” a sus usuarios, que sin faltar a la verdad, esconde una mejor estrategia: El intento por atraer a los anunciantes que no ha conseguido patrocinen miles de videos de la más popular, diversa y abierta videoteca del planeta. Las televisoras se han visto demasiado reflexivas y poco decididas a invertir en el lanzamiento de sus canales de televisión abierta a través de Internet. Pareciera que los argumenos de comunidad y fidelidad de los televidentes a sus señales no se toman en cuenta y han ido dejando pasar el tiempo sin aparecer en Internet con la misma fuerza que existen en la televisión.Mientras en algunos países hoy se está discutiendo con los gobiernos la apertura de concesiones para transmitir canales de televisión y nuevas empresas se enfrentan a las establecidas para concursar y ganar un espacio radioeléctrico, la web sigue virgen, esperando a los mejores programas, las series, las telenovelas y los noticieros sin necesidad de trámites ni autorizaciones.La publicidad, a su vez, busca cómo acercarse al público que dedica entre cuatro y seis horas a navegar en Internet, pero en sus estudios encuentra pocos atractivos en la calidad de producción y una repetición de contenidos en los sitios más populares. Las marcas prefieren asociarse con marcas de los medios. Cuando una telenovela consigue el éxito, se convierte en una marca de referencia que otros productos usan y se suben a su alcance. El mismo resultado se obtiene si esa telenovela se exhibe en una plataforma como Internet, con el arrastre de su promoción por televisión.Al interior de las televisoras el tiempo transcurre entre discusiones sobre si Internet debe reproducir contenidos de la televisión o producir nuevos contenidos propios y originales.Pero Internet ya demostró que todos los contenidos son importantes porque en sus archivos se conservan desde libros y pinturas hasta entrevistas, videos, música y cuanta idea surja de la creación humana.La modernidad llegó a los medios. Los ejecutivos y dueños de las compañías de televisión tienen en sus manos la posibilidad de llevar ventaja.La vanguardia será tomada sólo por aquellos que se atrevan y decidan exhibir sus productos en todas partes. Los otros, los que no sean los primeros, serán vistos como parte de una industria que envejeció y ese estigma, ante el nuevo público, será difícil de borrar cuando se establezcan las preferencias.Transmitir en vivo por Internet es acercarse a la televisión, es la señal de una batalla contra el tiempo y el gigante Google lo sabe. Ahora es por Internet. Después buscará espacio entre el apretado grupo de canales de televisión de paga, con sus originales y entretenidos videos, usando la sólida marca que ya permanece tatuada en el cerebro de millones de internautas.Este 22 de noviembre del 2008 YouTube Live levantará la mano y pedirá una rebanada del pastel publicitario de la Internet, ese que todavía se reparte en pequeños e irregulares trocitos. Leer otros {Blogs del autor;http://www.produ.com/blog/index.html} – {http://portv.blogspot.com/}Por Alexis Núñez OlivaProductor ejecutivo de Televisión* Opine y sugiera al autor: {elblogde@yahoo.com}

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.