TELEVISIÓN

Blog de Alexis Núñez Oliva: OFERTA: Se regalan Estudios de Televisión

Lucas Robledo| 2 de octubre de 2008

Por TV con Alexis Núñez Oliva: ¿Qué es tener dudas?

El perro caliente, el automóvil, la imprenta y los Rayos X fueron creados por alemanes hace más de cien años.Andreas Meyer y Georg Lenzen también son alemanes y acaban de lanzar una alarma mundial a todas las compañías que producen para la pequeña pantalla: “Estamos regalando estudios de televisión completos”.Lo mejor de la noticia es que se pueden adquirir sin tener experiencia, sin viajar ni hacer trámites, sin presentar documentación.Ellos han creado el primer estudio de televisión virtual en el que cualquier persona podría convertirse en productor o presentador con sólo tener acceso a Internet y a una computadora.{Make.tv} tiene su sede en Bonn, Alemania, y promete ser un paso adelante en el uso del video en la red.Esta vez no se trata de subir imágenes y sonido, sino de producir en línea sin necesidad de bajar programas o aplicaciones, y lo que es mejor: sin presentar proyectos sujetos a aprobación ni discutir presupuestos.Con Make.tv, después de registrarse, se puede acceder a “estudios” o “foros” de televisión con las condiciones técnicas profesionales al alcance del explorador, y hasta se consigue trasmitir en vivo programas de televisión.Una simple cámara web y micrófono son suficientes para “salir al aire” o estar en línea comunicando ideas, aunque pueden agregarse más cámaras porque el sistema de este sitio permite hacer más compleja y vistosa la producción.Meyer se preguntaba recientemente: “¿Qué ocurrirá cuando miles de productores creativos comiencen a hacer su propio material televisivo?” Él mismo respondía: “Puede ser un peligro, los efectos no pueden predecirse”.La genialidad de estos dos socios radica en haber puesto la televisión, el medio de comunicación masiva de mayor alcance en el mundo, en las manos de todos para que puedan producir sus ideas.Productores, guionistas, presentadores y actores, junto a personas comunes de otros oficios y estudiantes darán mucho de qué hablar cuando decidan tener sus propios programas televisivos.Los anunciantes buscarán hacer sus producciones y patrocinarán las de otros donde el público que se sume sea semejante al que compra sus productos.Tendremos tantos programas de televisión para ver como personas capaces de hacer programas entretenidos. Antiguos televidentes producirán. Actuales productores seremos televidentes de muchos de ellos.Con esta plataforma el mundo está más listo para la unión en matrimonio del Internet en las pantallas de los televisores, donde ver por televisión y navegar en la web será casi lo mismo.A Make.tv le falta una versión en español del sitio y hacer más visibles los sets de quienes están trasmitiendo en vivo y las galerías de los programas que ya fueron producidos.Este nuevo “invento alemán”, como en sus tiempos lo fue el perro caliente, el automóvil, la imprensa y los Rayos X, abre las puertas de la televisión a los creadores que muchas veces se quejan de lo elitista del medio, a donde – dicen – no se puede entrar sin tener conocidos.Con Make.tv está el camino abierto para que podamos descubrir formas y géneros que hasta ahora quizá habitan en cabezas talentosas sin lugar donde exponerse.Es la hora de las oportunidades, de los que se dicen incomprendidos y de los que simplemente desean experimentar.Quienes escriben propuestas, critican las producciones de televisión y sugieren cómo hacerlas mejor, con Make.tv tienen los recursos iniciales para demostrar que una parte del entretenimiento de las compañías todavía es aburrido.Ahora el reto será conseguir que los cibernautas vean sus producciones… entre tantas opciones que también se producirán, intentando hacer la otra televisión, como nos ocurre todos los días a quienes seguimos haciendo lo que llaman “la televisión tradicional”.Por Alexis Núñez OlivaProductor ejecutivo de TelevisiónLeer otros {Blogs del autor;http://www.produ.com/blog/index.html} – {http://portv.blogspot.com/}* Opine y sugiera al autor: {elblogde@yahoo.com}

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.