TELEVISIÓN

Blog de Alexis Núñez Oliva: Obama y Chávez: Presidentes por televisión

Lucas Robledo| 30 de octubre de 2008

Por TV con Alexis Núñez Oliva: ¿Qué es tener dudas?

Si es cierto que la televisión decide, entonces podemos afirmar que la televisión ya eligió al próximo presidente de los Estados Unidos: Barack Obama.Los dos candidatos han hecho un uso frecuente de la televisión en el mismo año que tanto se discute sobre el desplazamiento de televidentes hacia la Internet y cuando se pone en duda la permanencia de los programas frente a las nuevas opciones que la tecnología presenta.Estos dos hombres, con su presencia televisiva, confirman el impacto único que la televisión provoca al llegar a millones de personas a la vez, en un mismo instante, con imagen y sonido.Pero entre McCain y Obama, el segundo ha sido más persistente con la televisión. En su cierre de campaña compró media hora en horario estelar para exponer el mensaje a nivel nacional, en las cadenas NBC, CBS y Fox e hizo evidente la importancia que le concede a los hispanos al contratar un tiempo similar en Univisión.El equipo de Obama pagó un millón de dólares a cada compañía por el espacio de treinta minutos y algo menos a otras pocas compañías de televisión por cable, para sumar un desembolso total cercano a los 250 millones de dólares desde junio hasta hoy en su campaña. Este candidato, que ha prometido sacar a Estados Unidos de la crisis económica, superó el gasto de publicidad de compañías como Wal-Mart o McDonald’s en el mismo período.Antes de la noche de ayer, que algunos denominaron la Obama TV, los canales locales y nacionales en todo los Estados Unidos han estado inundados con sus mensajes. Se considera que ha gastado cuatro veces más dinero en televisión que su rival John McCain.En un sólo día Obama llegó a gastar 6 millones y medio de dólares contra 1 millón de su oponente. Sus spots aparecen en las transmisiones de fútbol americano y en cuanto evento deportivo de gran audiencia se programe.Los expertos en publicidad y medios en Estados Unidos aseguran que estamos ante una forma de campaña presidencial por televisión sin precedentes.La estrategia televisiva del candidato demócrata ha sepultado prácticamente cualquier mensaje del candidato republicano en los últimos siete días. El dinero invertido por McCain en otros medios puede considerarse perdido, frente al impacto y la fuerza que consigue la televisión.Con estos antecedentes que estamos observando en el manejo del lenguaje y en el uso de los medios, se crea otra similitud entre Barack Obama y el presidente de Venezuela Hugo Chávez: Ambos prefieren la televisión para transmitir sus mensajes, además de ser políticos, de compartir la misma raza y de pertenecer al signo astrológico de Leo.Hugo Chávez ha declarado que quiere ser presidente más allá del año 2020 y pasa horas a través de la televisión entre discursos y reflexiones, en cadena nacional.Barack Obama quiere ser presidente de los Estados Unidos a partir del año 2009. Este miércoles consiguió poner en cadena a las más grandes compañías de televisión de su país y habló por treinta minutos. Lo demás lo sabremos cuando tenga en sus manos las llaves de la Casa Blanca.Si Chávez y Obama hicieron uso de la televisión para llegar al poder, y ambos reafirman su poder a través de la televisión, corresponde principalmente a la televisión vigilar sus acciones y divulgarlas para que no sean sólo presidentes por televisión. Por Alexis Núñez OlivaProductor ejecutivo de TelevisiónLeer otros {Blogs del autor;http://www.produ.com/blog/index.html} – {http://portv.blogspot.com/}* Opine y sugiera al autor: {elblogde@yahoo.com}

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.