TELEVISIÓN

Blog de Alexis Núñez Oliva: Estrenar… ¿Por Internet o por Televisión?

Lucas Robledo| 25 de septiembre de 2008

Por TV con Alexis Núñez Oliva: ¿Qué es tener dudas?

Cuando Discovery Channel anunció recientemente el estreno en la red del primer capítulo de la serie televisiva Internet, se sumó a la nueva tendencia: Darle a la web prioridad y exclusividad frente a la televisión.El objetivo de esta estrategia es un ensayo general que algunas compañías están probando para encontrar quizá a nuevos televidentes que no ven televisión y prefieren viajar por los sitios del ciberespacio.Sin embargo, no significa el desplazamiento de un medio por otro. Es únicamente el principio de un juego necesario, en la búsqueda del televidente donde quiera que se encuentre. Hoy sabemos que millones de espectadores dividen su tiempo entre “navegar” y ver televisión.Varias productoras lo han hecho recientemente con uno o varios capítulos de sus producciones, desde que Televisión Española inició el uso de este recurso en diciembre del 2007, cuando trasmitió el primer capítulo de su telenovela Marina por Internet.En todos los casos el resultado ha sido interesante: Se han conectado miles de espectadores a ver “televisión” por Internet, aprovechando el medio para adelantarse a los televidentes tradicionales.¿Pero cuánto de ese público es “otro” público que podría sumarse a la televisión o es el mismo de siempre? Por ahora resulta difícil confirmarlo y casi siempre los estrenos en Internet llevan una intensa promoción incluso a través de la televisión, arrastrando a muchos televidentes para que se conecten a la red, en un arriesgado ejercicio de trasladar al público y sus hábitos hasta las computadoras.El futuro tecnológico es impredecible y no puede anticiparse ni con el más atrevido astrólogo de moda y pocos se arriesgan a decir si nos quedaremos con la televisión o con la Internet.En lo personal sigo apostando por la televisión. Soy del grupo de los que imaginan una Internet en la pantalla de los televisores, para seguir navegando sin dejar de ver nuestros programas favoritos.Dudo más de la inmortalidad del control remoto, porque pienso que cada día se aproxima más su fin para transformarse en un teclado que incluya hasta la posibilidad de responder el celular… sin dejar de ver la televisión.Mientras nos acercamos a esos tiempos próximos, aprovechemos la ventaja de la Internet y veamos el primer capítulo de la serie Internet, que Discovey Channel anticipó con acierto en la red, a través de un guión bien estructurado, con una dramaturgia basada en la estrategia de la telenovela, contando la historia con protagonistas y antagonistas, villanos y héroes… resaltando la evidencia de que el lenguaje de la televisión comunica hasta en la web.Ver primer capítulo de la serie {Internet de Discovery Channel;http://video.tudiscovery.com/services/link/bcpid1418520395/bctid1759854126}Por Alexis Núñez OlivaProductor ejecutivo de TelevisiónLeer otros {Blogs del autor; http://www.produ.com/blog/index.html} – {http://portv.blogspot.com/}* Opine y sugiera al autor: {elblogde@yahoo.com}

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.