TELEVISIÓN

Blog de Alexis Núñez Oliva: El peligro de adaptarse a las adaptaciones

Lucas Robledo| 19 de febrero de 2009

Por TV con Alexis Núñez Oliva: ¿Qué es tener dudas?

Está de moda comprar historias para adaptar. Es una forma de repetir el éxito de los exitosos. Dar en el blanco sin apuntar. Supone menos riesgo… sólo a mediano plazo.Adaptar guiones que demostraron altos niveles de audiencia, en apariencia, ahorra recursos y disminuye las posibilidades del error. Incrementa el trabajo para los adaptadores y se lanza al aire un argumento que hasta en la promoción puede imitar a la telenovela o serie original.Algunas compañías, que por años se negaban a producir adaptaciones, lo están haciendo ahora en América Latina. Es parte del progreso hacia nuevas formas de unir talento y creatividad, esfuerzos con logros comprobados. Números de gastos contra ingresos ya sumados y restados con saldo a favor.El riesgoPero podríamos estar viviendo un espejismo que a corto plazo funciona, con daños irreversibles en un futuro próximo.Cuando las adaptaciones sustituyen a las historias originales, cerramos la puerta a los creadores de historias nacionales, esos escritores locales que son capaces de encontrar formas distintas del conflicto humano porque conocen las idiosincracia del país donde viven y dan ese tono especial de las relaciones entre personajes.Esa ausencia limita, además, la exportación de los valores y las costumbres propias de un país. Aunque la adaptación intente “adaptarse” a las calles y personajes del territorio donde se exhibirá la historia por televisión, casi siempre tiene vacíos espitiruales que sólo se consiguen llenar a través de historias originales.Limitaciones creativas de los productoresCon raras excepciones, en la mayoría de las adaptaciones que he visto encuentro poca creatividad de los productores ante el guión que ya alguien produjo en otro país.Se repiten escenas, situaciones y hasta encuadres y maneras de actuar de los personajes, como siguiendo un esquema inequívoco calcado de la historia original. La adaptación termina siendo una copia con nacionalidad diferente.Repetir lo adaptado es mayor garantía de éxito. Improvisar y ofrecer matices distintos aumenta el riesgo… y en los tiempos actuales el riesgo es un enemigo de quienes buscan el éxito rápido.Pocos productores, los más arriesgados, cambian aspectos profundos de la historia, apariencias de los personajes y utilizan el guión original casi como inspiración para crear una historia paralela.Pedro Damián, productor de las telenovelas Rebelde y Verano de amor (versiones de Rebelde way y Verano del 98, originales de Argentina) es de los pocos que sorprende en el resideño de los personajes y las situaciones, actualizando y hasta mejorando la historia original, en una muestra de intenso trabajo creativo sin caer en la comodidad de seguir la flecha de los que ya tuvieron éxito.La adaptación es un recurso válido. Es una herramienta valiosa y generalmente económica, pero su uso debe cuidarse como se vigilan las epidemias para evitar que inunde y desplace la originalidad al interior de productoras que se han destacado por lo nuevo y único.Países de otros continentes como Rusia y China lo han hecho por años. En ellos se justifica el método ante la falta de experiencia para producir telenovelas exitosas con historias propias. Prefieren apoyarse en compañías extranjeras con alcances conocidos.Adaptarse a producir adaptaciones es peligroso. Con las adaptaciones se abandona a los escritores nacionales y se pierde la posibilidad de vender en el futuro nuestros propios éxitos originales para que otros los adapten y asuman el riesgo de repetir sin el ejercicio de crear. Leer otros {Blogs del autor;http://www.produ.com/blog/index.html} – {http://portv.blogspot.com/}Por Alexis Núñez OlivaProductor ejecutivo de Televisión

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.