TELEVISIÓN

Blog de Alexis Núñez Oliva: Desconocidos, salvajes camarógrafos y bichos compiten con artistas

Marcela Tedesco| 16 de octubre de 2008

Por TV con Alexis Núñez Oliva: ¿Qué es tener dudas?

Todos podemos ser protagonistas de una historia.Los bajos costos de una cámara de video y las cámaras integradas a celulares han permitido a muchos volverse reporteros de cualquier situación y a sus grabaciones en programas transmitidos a millones de personas en el mundo como una producción más.El uso de la cámara de video en manos de un turista ya no es un paisaje pintoresco. Hoy se graba menos para el recuerdo y más para la exhibición.Los portales de Internet que almacenan imágenes en movimiento son las bóvedas del futuro, donde los arqueólogos no usarán cascos ni palas. Se armarán de software que rastreen cada detalle a investigar, convirtiendo sus lupas en horas de máquinas que les describan tendencias, vestuarios, avances, fenómenos, formas, historias, actitudes.Las nuevas dimensiones de las cámaras nos han permitido observar, cada vez más, desde exclusivas tomas de los desastres naturales, de las infidelidades, del abuso de poder y la corrupción, hasta el punto de vista de la mirada de animales, incluyendo diminutos insectos.El biólogo marino Greg Marshall no podía suponer todo el giro que daría a la visión humana cuando creó lo que denomina las crittercams, y que en español se suele conocer como las bichocámaras.Las crittercams tienen la exclusividad de contar con animales como camarógrafos. Resisten casi cualquier ambiente extremo de la Tierra, y son ajustadas sobre alguna parte de especies tan distintas como felinos y focas.Marshall tuvo la idea de crear esta maravilla cuando un tiburón, después de observarlo por unos segundos en las aguas de Belice, se perdió en las profundidades. Ese día se propuso –y lo consiguió- que pudiéramos ser testigos de la vida salvaje a través del punto de vista de los propios animales.La wildcam es ahora la nueva generación de cámaras increíbles, capaz de transmitir en vivo las 24 horas del día, vía Internet, desde profundidades marinas de unos 20 metros, descubriendo lo que ocurre a cada segundo en áreas que sólo habían sido guardadas en imágenes fijas.Casi toda la actividad humana está siendo grabada en este instante, en ciudades y en pueblos supuestamente alejados de la vida moderna. Las calles, las escuelas, los centros de trabajo, los bancos y los lugares recreativos conservan nuestros movimientos de ayer.. y de hace algunos años quizá.Primero fue la vigilancia. Después el testimonio. Finalmente las grabaciones en video ascendieron a la televisión en forma de programas policíacos, o denunciando, o buscando la risa con escenas increíbles e inesperadas.El anonimato de unos y la carrera artística de otros parecen hacer contacto en la misma pantalla donde se anuncian pastas dentales, mayonesas y refrescos. Se escriben guiones que narran las habilidades y las sorpresas de actores de la vida real convertidos en protagonistas del entretenimiento, muchas veces sin saberlo.Como si fuera poca la competencia entre artistas y desconocidos en la pequeña pantalla, escritores de historias arman telenovelas sobre la vida de los suricatos y de las focas, para transmitirlas por televisión hasta provocarnos el llanto… gracias a las cámaras y a los talentosos camarógrafos salvajes.En la más inhóspita selva y en los más profundos mares también se ha perdido la privacidad.Nadie sabe qué animal es ahora el espía de la selva que está grabando las verdaderas intenciones del león, para que protagonice la próxima historia al aire y compita, en horario estelar, con el actor de la más reciente y exitosa telenovela.Por Alexis Núñez OlivaProductor ejecutivo de TelevisiónLeer otros {Blogs del autor; http://www.produ.com/blog/index.html} – {http://portv.blogspot.com/}* Opine y sugiera al autor: {elblogde@yahoo.com}

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.