Anna Birulés, ministra de Ciencia y Tecnología de España
En lo que podría interpretarse como la primera invitación realizada desde el gobierno conservador español a la fusión entre operadores de TV digital, la ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, admitió esta semana que “puede peligrar la coexistencia de varias plataformas de televisión digital de pago en España ante la relativa estrechez del mercado nacional”. Consciente de la precaria situación que atraviesan dos de las tres plataformas que operan en el país -la TDT Quiero y la satelital de Admira, Vía Digital-, Birulés reconoció que desde el punto de vista de los costos y con relación a las elevadas inversiones para la compra y producción de contenidos, “es difícil que haya más de una”.Aunque no quiso opinar concretamente sobre los crecientes rumores acerca de la posibilidad de que se fusionen Vía Digital y Canal Satélite Digital de Sogecable o de que Admira compre Quiero, Birulés puntualizó que el sector “no cuenta con una normativa específica, por lo que sólo tiene que atenerse a las leyes de libre competencia”.La ministra señaló, por otro lado, que las restricciones de las participaciones en el accionariado de las cadenas privadas pueden relajarse como consecuencia del nacimiento de nuevas compañías en el mercado de la televisión. “En la medida en que existen más operadores, se puede contemplar la posibilidad de que las restricciones accionariales sean diferentes”, comentó.El objetivo de este planteamiento sería eliminar los límites accionariales que existen en la actualidad y que impiden a un accionista controlar más de 49% del capital de una TV.