TELEVISIÓN

Beneficios de Prisa crecen 2,8% en 1er. trimestre

9 de mayo de 2002

Jesús de Polanco, tenía 77 años

En los tres primeros meses del ejercicio 2002, la compañía editorial y de medios de comunicación de España Grupo Prisa obtuvo un beneficio neto de 32,76 millones de euros (US$29,48 millones), con un incremento de 2,8% sobre los resultados obtenidos durante el primer trimestre del año pasado.Los ingresos de explotación ascendieron en el mismo período a 279,47 millones de euros (US$251,5 millones), 4,7% menos que en 2001. El resultado de explotación ha sido de 22,7 millones de euros (US$20,43 millones), lo que supone una caída de 36,6% frente a los registrados en el mismo período del pasado año.“Estas variaciones se deben fundamentalmente –explica Prisa en un comunicado- a la caída del mercado publicitario y al impacto en el resultado de explotación de la crisis en Argentina. A pesar de ello –continúa- desde el punto de vista operativo se refleja ya de forma positiva la política de ahorro de costos puesta en marcha desde mediados del 2002”.La debilidad del mercado argentino ha quedado reflejada en las cuentas de la Unidad de Educación y Formación con una caída de 17%. Sin embargo, en el resto de los países de Latinoamérica, principalmente Brasil y Chile, se han registrado crecimientos tanto en ingresos como en resultados de explotación. Excluyendo Argentina, el beneficio del grupo en el primer trimestre ascendió a 31 millones de euros (US$27,9 millones), con un aumento de casi 81% frente a los resultados del 2001.Con un mercado publicitario aún en declive, los ingresos de Prisa por ese concepto han presentado un descenso de 2,5% frente a la caída de 9,5% del conjunto del sector.En el ámbito internacional, este trimestre ha registrado por primera vez los ingresos procedentes de la cadena mexicana de emisoras de radio Radiópolis, fruto de un acuerdo con Televisa. El total de los ingresos de explotación de la división internacional ha alcanzado 7,79 millones de euros (US$7,0 millones), 57% más que en el primer trimestre de 2001.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.