Ricardo González
Studiocanal, ya consolidado como proveedor de películas europeas, continúa fortaleciéndose también como distribuidor de series televisivas.
En 2016 invirtió en productoras y actualmente posee porcentajes accionarios en Bambú (España), Red (Reino Unido), Tandem (Alemania) y Sam (Escandinavia). “En 2017 y 2018 comenzarán a verse los frutos de ese esfuerzo. Teníamos muchos proyectos en desarrollo que ahora están materializándose” apuntó Beatriz Campos, VP de Ventas de Studiocanal, brazo de distribución de Canal+, de Vivendi.
Sus contenidos han estado vendiéndose muy bien en TV paga y OTT; The five, por ejemplo, comienza emisiones en marzo por DIRECTV. Ahora inicia la venta de series a la ventana de la TV abierta, donde ya han colocado películas y animaciones.
“Latinoamérica está abriéndose al contenido europeo y vemos oportunidades en free TV, a las que estamos llegando gracias a la asesoría Itoydani” dijo Campos.
Daniel Rodríguez, VP sénior de Itoydani, apuntó que la TV abierta latinoamericana comenzó a emitir series de ocho a 13 episodios con muy buena audiencia. En ese marco hay grandes expectativas para series como la reciente Below the surface (8×60, Sam); la galardonada Midnight sun (8×60´, Canal+ Francia), vendida a 80 territorios; y también en la serie de 34 episodios Crossing lines, que ha llegado a 100 territorios.
Rodríguez y Campos también indicaron que, aunque actualmente Studiocanal no está produciendo en América Latina, su app Studio+, ya disponible en la región, busca generar contenidos locales. “Serían los primeros pasos de Studiocanal en la producción en Latinoamérica” apuntó Daniel Rodríguez.