TELEVISIÓN

BB Media: ¿Cómo conquistan Netflix, Amazon, Disney+ y demas plataformas a los No-Usuarios?

24 de julio de 2024

BB Media identificó que la razón económica también es un factor considerable

En un contexto donde conviven muchas plataformas con miles de contenidos, grandes jugadores analizan cómo incorporar nuevos consumidores o atraer usuarios de otras plataformas. Para mercados como EE UU y Canadá el desafío es aún mayor. Según datos de BB Media, para el 4Q del 2023, el 86% de hogares consume contenidos online, mientras que un 9% nunca consumió y un 5% no lo hizo en los últimos tres meses. BB Media analizó las razones porque los No-Usuarios en EE UU y Canadá no consumen películas, series o eventos por Internet hace más de tres meses o nunca.

El motivo principal, por amplia diferencia, es que consideran que ver la televisión paga es suficiente (48%). Cabe destacar que este motivo predomina en el rango etario de persona mayores, sobre todo desde los 55 años. Sin embargo, la preferencia personal de no mirar contenidos en línea también juega un papel preponderante (23%), así como las razones económicas, que se dividen en “me gustaría, pero me parecen demasiado caras” (18%) y “estoy en una situación financiera complicada” (17%).

Al analizar a los usuarios que sí consumen contenidos online, pero abandonaron la suscripción de ciertas plataformas, BB Media identificó que la razón económica también es un factor considerable. De hecho, la principal razón para los usuarios que abandonaron su suscripción de Max en EE UU es que consideran que la plataforma es costosa. Esto no solo ocurre en este servicio de streaming, sino que también se repite en Disney+ (29%), Netflix (45%), y Prime Video (33%), entre otras. Además, entre otros motivos por los cuales los usuarios se dan de baja de las plataformas analizadas se incluyen el cambio a otra plataforma, recortes de gastos debido a la situación financiera, así como una percepción de declive en la calidad de las películas y series ofrecidas.

¿Cómo actúan las plataformas ante este escenario? Con respecto al factor económico, las principales plataformas de streaming comenzaron a introducir planes ASVOD (Ad-Supported Video on Demand). En EE UU, son múltiples las plataformas que han adoptado el esquema de incluir comerciales y, de esta forma, ofrecer un paquete más barato con la idea no perder a sus usuarios. Esta decisión va en sintonía con la opinión de los consumidores. Según BB Media, en EE UU, un 66% de los usuarios prefiere un plan más accesible económicamente, aunque tenga publicidades, contra un 34% que está dispuesto a contratar un plan más caro, donde solo vean contenido.

Por otro lado, dado que el principal motivo de los No-Usuarios está relacionado a que con el consumo de televisión es suficiente, la inclusión de canales de live-streaming se está convirtiendo en una estrategia popular entre las plataformas para atraer a este público y mantener su participación en el mercado. Entre las múltiples plataformas que han lanzado una variedad de canales lineales está Plex, The Roku Channel, Samsung TV Plus, Amazon Freevee, Fubo TV y Pluto TV, quienes se destacan por su amplia oferta. Es una práctica extendida, que contiene gran participación, ya que un 63% de los consumidores online afirma mirar live-streaming en EE UU.

En definitiva, la industria de streaming sigue evolucionando para adaptarse a las necesidades y preferencias cambiantes de los consumidores. Analizar las razones detrás del no consumo de contenido online resulta fundamental para comprender las preferencias y comportamientos de los usuarios potenciales y diseñar estrategias efectivas de penetración en el mercado.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.