El gobierno de Honduras ha dado un plazo hasta el próximo 15 de agosto a todos los sistemas de cable que operan ilegalmente en el país para que presenten los correspondientes permisos de los proveedores de programación que los autorizan a transmitir sus señales. Este dictamen, que aparentemente finalizará con la piratería en Honduras, es producto de varios años de conversaciones y discusiones de organizaciones estadounidenses como la MPA (Motion Picture Association), la Embajada de U.S.A. en Honduras y los diferentes gobiernos hondureños. El marco jurídico que apoya esta medida es la ley de derechos de autor aprobada por fin en este país.Una vez que los operadores de cable consigan los mencionados permisos de las señales, deberán presentarse ante CONATEL, el organismo que regula todo lo concerniente a la TV, para aplicar por el permiso legal que los dejará operar.Después del 15 de agosto, nadie que no tenga su correspondiente permiso, podrá emitir señales de TV. Entre 3 a 6 años de prisión más una multa se aplicará a los que violen los nuevos reglamentos hondureños.